
Este martes 29 de julio dio inicio en los tribunales del Distrito Judicial Norte el juicio oral y público contra Juan José Lera, un hombre de 30 años acusado de haber agredido brutalmente a su pareja en septiembre de 2023. La causa está caratulada como lesiones graves agravadas por el vínculo y por haberse producido en un contexto de violencia de género.
Durante la primera jornada del debate, luego de leerse la acusación del Ministerio Público Fiscal, el imputado, que llegó al proceso privado de su libertad, pidió declarar ante el Tribunal. En su testimonio, Lera manifestó un fuerte arrepentimiento por los hechos:
“Me arrepentí de todo lo que se habló en mi casa, por todo el daño que le causé a mi hijo, a ella, porque pensé que le iba a causar mucho dolor. Y ahora me siento alojado. Tengo que ver muchas cosas, lo bueno que estaba haciendo y lo malo también, pero todo eso me tatúa de mal y me siento muy arrepentido de todo lo que hice”, expresó conmovido.
Durante su relato, también lamentó haber perdido el vínculo con su familia. “Ahora no voy a poder ver a mi hijo, ni estar con ella y ayudarla. Porque como padre no voy a poder estar, ni acompañarla, ni verla. Me arrepiento de todo lo que hice”, insistió.
Cuando se le consultó si recibía visitas en el lugar de detención, respondió que no: “No tengo familia aquí, no me visitan, no hablo con mis hijos. Perdí todo contacto con mi familia”.
Al referirse a los hechos que se investigan, el imputado explicó que la discusión con su pareja se originó por un mensaje en el celular relacionado con un compañero de trabajo. Dijo no recordar todos los detalles, pero sí reconoció haber golpeado a la mujer. “Se me fue todo… y pasó lo que pasó”, señaló, y aseguró que no volvió a agredirla después de ese episodio. También confirmó que la agresión se dio en presencia de sus hijos.
Consultado por hechos anteriores, reconoció que había sido denunciado en otra oportunidad por violar una restricción de acercamiento. “Quería ver a mi hijo, pero tenía la perimetral. Fui a buscar al chico y mi vecino me denunció”, afirmó. También admitió que en varias ocasiones actuó bajo los efectos del alcohol.
El hecho que se juzga ocurrió el 24 de septiembre de 2023, en una vivienda ubicada en calle Carmen al 338. De acuerdo a la acusación fiscal, Lera golpeó con el puño a su pareja, Débora Evangelina Galván, causándole lesiones de carácter grave, entre ellas fracturas en el seno maxilar izquierdo, el piso de la órbita ocular izquierda y el arco cigomático, lo que derivó en una deformación permanente del rostro.
El juicio es presidido por la jueza Verónica Marchisio, con los vocales Juan José Varela y Eduardo López. La fiscalía está representada por la Dra. Vanina Cantiani, mientras que la defensa del imputado es ejercida por el Defensor Público, Dr. Alejandro Naccarato.
Se prevé la participación de ocho testigos en las próximas jornadas, entre ellos la víctima, peritos forenses y profesionales de la Comisaría de Género. También se incorporarán como prueba certificados médicos, informes interdisciplinarios, psicológicos y sociales que dan cuenta de las consecuencias físicas y emocionales de la agresión.
El debate continuará esta semana con las declaraciones testimoniales.
Compartinos tu opinión