Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Click aquí para activar las notificaciones y recibir las noticias directamente en su escritorio.

Regionales

Declaran alerta roja por tsunami en Chile: Punta Arenas y Puerto Williams en estado de precaución

Tras el sismo de magnitud 8,8 registrado el 29 de julio en la Cuenca del Pacífico, con epicentro a 134 km al sureste de Kamchatka (Rusia), el Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada (SHOA) activó un protocolo nacional de respuesta por amenaza de tsunami en todo el litoral chileno. La medida afecta también a la Región de Magallanes y Antártica Chilena, incluyendo a las ciudades de Punta Arenas y Puerto Williams, que fueron puestas en estado de precaución.

El boletín oficial emitido por el SENAPRED (Sistema Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres) a las 07:21 horas del 30 de julio confirmó la declaración de Alerta Roja para el borde costero entre Arica y Magallanes, mientras que las zonas más australes, como Aysén, Magallanes y el Territorio Antártico, permanecen bajo estado de precaución, lo que implica vigilancia activa y posible evacuación en caso de evolución del evento.

Para la Región de Magallanes, se estableció como hora estimada de inicio del proceso de evacuación las 17:00 horas del 30 de julio, aunque el impacto de las olas está previsto para el día siguiente: 10:20 en Punta Arenas y 02:06 en Puerto Williams, de acuerdo con la proyección difundida por SHOA.

La medida incluye:

Suspensión de clases en establecimientos ubicados en zonas costeras.

Activación de albergues y planes de evacuación preventiva.

Coordinación entre fuerzas de seguridad, municipios y organismos técnicos para la protección de la población.

Llamado a evitar zonas inundables y mantenerse informados por medios oficiales.

Desde SENAPRED recalcaron que las evacuaciones deben ejecutarse con tres horas de anticipación respecto al horario estimado de impacto, y que toda la comunidad debe acatar las instrucciones de las autoridades locales.

La alerta, si bien no implica una evacuación inmediata en Punta Arenas y Puerto Williams al momento del informe, obliga a mantenerse preparados ante cualquier cambio en el comportamiento del océano. El monitoreo es constante y se espera una actualización de la situación durante las próximas horas.

Autoridades locales y regionales insisten en no generar pánico, pero sí actuar con responsabilidad y atención permanente. La coordinación de los Comités para la Gestión del Riesgo de Desastres está activa en todo el país.

Compartinos tu opinión

Te puede interesar

Últimas noticias

Fotos

Queremos invitarte a conocer Tierra del Fuego a través de sus maravillosos paisajes.

Invierno fueguino en 360°: Río Grande bajo la nieve

ver todas las fotos

Videogalería Ver más

Momentos TDF

Teclas de acceso