Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Click aquí para activar las notificaciones y recibir las noticias directamente en su escritorio.

Gremiales

SUTEF advierte que el sistema SUNA vulnera derechos sindicales y exige su suspensión inmediata

El Sindicato Unificado de Trabajadoras y Trabajadores de la Educación Fueguina (SUTEF) encendió las alarmas frente a la implementación del sistema SUNA, al que señalan como una herramienta que abre la puerta a prácticas de persecución gremial y vulneración de derechos constitucionales.

Desde la organización sostienen que este mecanismo, al registrar los días de paro como simples “novedades administrativas”, en realidad genera una base de datos ilegal que identifica a quienes participan en medidas de fuerza. “La creación de este tipo de registros atenta contra la libertad sindical y el derecho a huelga, pilares esenciales de la democracia”, remarcaron.

Uno de los puntos más críticos, según el gremio, es que el sistema permitiría conformar listados basados en la filiación gremial, lo que constituye el manejo de información sensible protegida por la Constitución. “El SUNA abre la posibilidad de hostigar y discriminar a los docentes por sus decisiones gremiales”, señalaron.

La denuncia también advierte sobre el uso futuro de esos datos para afectar la carrera docente. En ese sentido, se alertó que podrían condicionarse traslados, promociones, asignaciones de cargos o incluso producir despidos en perjuicio de quienes ejercieron su derecho a huelga.

Otro aspecto cuestionado es la falta de transparencia: el sindicato afirmó que ni los trabajadores ni sus representantes fueron informados sobre cómo se recolectan, almacenan y procesan los datos, quién es el responsable de su resguardo ni qué medidas de seguridad se aplican. “Se vulneran el principio de buena fe, el acceso a la información y el artículo 43 de la Constitución Nacional”, remarcaron.

El SUTEF también cuestionó la desproporción del mecanismo, señalando que la administración de ausencias no justifica la creación de un registro sistemático que revela la participación en protestas. “No existe una finalidad legítima, específica y necesaria que explique semejante injerencia en derechos fundamentales”, enfatizaron.

Finalmente, el sindicato solicitó la suspensión inmediata del sistema y pidió la apertura de una Mesa Técnica de carácter urgente para debatir el tema con las autoridades antes de avanzar en cualquier implementación. “Queremos evitar futuros avasallamientos e irregularidades que puedan afectar a la docencia fueguina”, concluyeron.

Compartinos tu opinión

Te puede interesar

Últimas noticias

Fotos

Queremos invitarte a conocer Tierra del Fuego a través de sus maravillosos paisajes.

Invierno fueguino en 360°: Río Grande bajo la nieve

ver todas las fotos

Videogalería Ver más

Momentos TDF

Teclas de acceso