
En Tolhuin se llevó adelante una nueva mesa paritaria entre el Gobierno provincial y representantes de ATE, con la participación de la ministra de Trabajo y funcionarios de las áreas de Economía y Asuntos Gremiales. El encuentro, calificado como positivo por el gremio, permitió intercambiar propuestas salariales y abordar reclamos históricos del sector.
El secretario de Finanzas de ATE, Carlos Margalot, detalló que el sindicato presentó formalmente un pedido de incremento que impacte de manera directa en el salario básico, además de una modificación en el cálculo del ítem por antigüedad, un planteo que —según indicó— lleva tiempo en discusión sin resolverse.
“Fue importante que en la mesa estuvieran presentes no solo la ministra de Trabajo, sino también los funcionarios responsables de Economía y de la relación gremial, porque son quienes pueden dar precisiones presupuestarias y evaluar nuestra propuesta”, señaló Margalot.
El Ejecutivo provincial recibió el planteo y se comprometió a analizarlo para dar una respuesta o presentar una contrapropuesta. Ante esto, se resolvió pasar a un cuarto intermedio hasta el lunes 18 de agosto a las 12:30 en Tolhuin, donde continuará la negociación.
Margalot advirtió que la situación salarial del sector es crítica: “Hoy en día el salario del empleo público es el más castigado. Necesitamos un incremento urgente para no seguir perdiendo poder adquisitivo frente a la inflación”.
Desde ATE adelantaron que seguirán informando a los trabajadores sobre cada avance y que mantendrán firme la postura de lograr mejoras salariales reales en esta instancia paritaria.
Compartinos tu opinión