
El anuncio de una rebaja del 4% en los precios realizado por la cadena mayorista Maxiconsumo, propiedad del empresario Víctor Fera, generó una fuerte controversia. Mientras la empresa presentó la medida como un alivio para el bolsillo, numerosos clientes sostuvieron que la rebaja fue precedida por incrementos que en algunos casos habrían alcanzado el 15%.
Debate en redes sociales
Tras conocerse la noticia, las redes sociales se llenaron de opiniones cruzadas. Algunos consumidores agradecieron la decisión, pero muchos otros denunciaron que, antes del anuncio, los precios ya habían sido ajustados al alza, lo que pondría en duda el verdadero impacto de la medida.“Seguro los inflaron antes”, comentó un usuario, reflejando la desconfianza generalizada que circuló en los foros y grupos de consumidores.
Críticas a las sucursales y a la calidad de los productos
Las quejas no se limitaron a los precios. Varias personas aprovecharon la discusión para señalar otras falencias en las sucursales:
- Aumentos previos: Una clienta de la sede Villa del Parque denunció que los precios habían subido “más del 4%” justo antes del anuncio oficial.
- Productos próximos a vencer: La misma usuaria advirtió que varias ofertas incluían mercadería con fecha de vencimiento muy cercana, lo que generó sospechas de liquidación de stock.
- Condiciones de higiene: Otro consumidor criticó el estado del local de San Miguel, describiéndolo como “abandonado” y con problemas de limpieza, al punto de preferir a la competencia por ofrecer un entorno más cuidado.
Reclamos históricos
Incluso se recordó un antecedente con el precio del aceite, que en su momento generó un conflicto con la cadena y fue calificado por los usuarios como un “kurrazo”.
Una estrategia bajo la lupa
Maxiconsumo, que además de ser una de las principales cadenas mayoristas del país es dueña de la reconocida marca Marolio, quedó en el centro de un debate que expone la tensión entre los anuncios empresariales y la percepción de los consumidores.La pregunta que quedó instalada entre los clientes es si la rebaja comunicada representa un verdadero beneficio o si solo compensa subas aplicadas en los días previos.
Compartinos tu opinión