Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Click aquí para activar las notificaciones y recibir las noticias directamente en su escritorio.

Ushuaia

Ushuaia: impulsan fuertes sanciones para conductores que se den a la fuga tras un accidente

Un proyecto de ordenanza ingresó al Concejo Deliberante de Ushuaia con la intención de desalentar las fugas luego de choques o siniestros viales. La propuesta, presentada por el bloque del PJ, busca promover la responsabilidad al volante y garantizar que las víctimas puedan recibir la compensación correspondiente por los daños ocasionados.

Qué propone la iniciativa

La ordenanza establece nuevas obligaciones para quienes participen en un accidente: detenerse inmediatamente, aportar datos del conductor y del seguro automotor, realizar la denuncia y presentarse ante la autoridad municipal. En caso de que el otro conductor no se encuentre en el lugar, el infractor deberá dejar la información adherida al vehículo afectado.

Régimen de sanciones

El texto incorpora un esquema de penalidades que será ejecutado a través del Juzgado de Faltas. Se considera “falta gravísima” no detenerse tras un siniestro vial, con multas que van de 4 mil a 12 mil UFAs (hoy equivalentes a entre 3,6 y 11 millones de pesos), además de la inhabilitación para conducir de seis meses a un año.

En tanto, se tipifica como “falta grave” no cumplir con el resto de las obligaciones: entregar datos, denunciar el hecho o presentarse ante la autoridad. Estas conductas serían sancionadas con multas de entre 2 mil y 6 mil UFAs (entre 1,8 y 5,5 millones de pesos) y con la suspensión de la licencia por un plazo de 3 a 6 meses.

Reincidencias y control

El proyecto también contempla un régimen especial para quienes reincidan. En esos casos, la persona quedará inhabilitada para conducir hasta que vuelva a realizar el curso y el examen exigido para la obtención de la Licencia Nacional de Conducir.

Próximos pasos

La propuesta será tratada en las comisiones internas del Concejo Deliberante en las próximas semanas. Desde el bloque impulsor señalaron que el objetivo central es “sancionar la conducta indigna de chocar y fugarse”, al tiempo que remarcaron la importancia de generar mayor conciencia ciudadana en materia de seguridad vial.

Compartinos tu opinión

Te puede interesar

Últimas noticias

Fotos

Queremos invitarte a conocer Tierra del Fuego a través de sus maravillosos paisajes.

Invierno fueguino en 360°: Río Grande bajo la nieve

ver todas las fotos

Videogalería Ver más

Momentos TDF

Teclas de acceso