
La Seccional Patagonia de ASIMRA llevó adelante, junto a la empresa BGH, el Taller de Salud Mental Industrial, una propuesta que se concretó en el marco del Acuerdo Paritario 2022/2023 y que apunta al abordaje de problemáticas sociales dentro del ámbito laboral.
Una jornada con foco en el bienestar integral
El encuentro se centró en problemáticas que atraviesan el mundo del trabajo, como adicciones, consumos problemáticos y prevención del suicidio, con el objetivo de generar espacios laborales más seguros, conscientes y saludables para las y los trabajadores de la industria fueguina.
Durante la capacitación se trabajó en distintos ejes:
- Adicciones
- Salud mental familiar
- Salud mental en adultos
- Ámbito laboral
- Detección de señales de riesgo
- Construcción de entornos laborales saludables
- Compromiso colectivo
“Estamos convencidos de que el compromiso conjunto entre el sector sindical, empresarial y el Estado es fundamental para garantizar la salud y el bienestar de nuestras compañeras y compañeros e industria toda”, señalaron.
Con este tipo de actividades, el sindicato busca reforzar la contención y la prevención dentro de los espacios laborales, instalando la salud mental como un tema central en la agenda de la industria fueguina.
Compartinos tu opinión