Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Click aquí para activar las notificaciones y recibir las noticias directamente en su escritorio.

Política

“No nos sentamos por una foto”: Melella condiciona cualquier acuerdo con Nación

El gobernador Gustavo Melella volvió a cruzar al Gobierno nacional y descartó participar de la mesa política que, según trascendió, impulsa el presidente Javier Milei tras la derrota electoral del domingo. “No vamos a sentarnos para una foto de campaña”, advirtió, al marcar que cualquier convocatoria debe tener contenido, formalidad y compromisos concretos.

El mandatario objetó la forma en que llegó el llamado —a través del vocero Manuel Adorni— y reclamó canales institucionales. “Una invitación por redes o por conferencia es poco serio. Si existe una convocatoria real, que llegue por los carriles formales”, sostuvo.

Melella ubicó el eje del conflicto en los incumplimientos del Estado nacional. Recordó que la provincia firmó convenios por obras y viviendas, pero nunca recibió los desembolsos. “Primero honren las deudas y paguen lo comprometido; después hablamos de pactos”, condicionó.

También apuntó a la falta de lineamientos económicos para elaborar el Presupuesto 2026. Sin datos macro y sin señales del presupuesto nacional, afirmó que resulta “casi imposible planificar”. Con ironía, graficó la volatilidad: “En una noche, tras la elección, el dólar se disparó y te desarma cualquier cálculo”.

El gobernador vinculó esa incertidumbre con la necesidad de discutir reformas en el ámbito provincial, aunque advirtió que sin horizonte nacional claro se termina “haciendo circo” con números que al día siguiente quedan viejos.

Frente a ese panorama, ratificó que no participará de encuentros que, a su juicio, solo busquen “escenificar unidad” sin resolver los problemas de base: transferencias demoradas, obras paralizadas y ausencia de reglas previsibles.

La postura de Melella se alinea con la de otros gobernadores —peronistas y no oficialistas— que cuestionan la falta de federalismo y el recorte de fondos. “Respeto institucional, seriedad en la gestión y cumplimiento: si no están esas tres cosas, no hay foto”, cerró.

Compartinos tu opinión

Te puede interesar

Últimas noticias

Fotos

Queremos invitarte a conocer Tierra del Fuego a través de sus maravillosos paisajes.

Invierno fueguino en 360°: Río Grande bajo la nieve

ver todas las fotos

Videogalería Ver más

Momentos TDF

Teclas de acceso