Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Click aquí para activar las notificaciones y recibir las noticias directamente en su escritorio.

Río Grande

Presupuesto 2026: el Municipio presentó un proyecto por 173 mil millones de pesos

El Ejecutivo Municipal dio a conocer los principales lineamientos del proyecto de Presupuesto 2026, calculado en 173 mil millones de pesos. Según informaron, la propuesta “prioriza la sostenibilidad de los servicios públicos, la asistencia y promoción social, y la inversión en infraestructura con fondos propios, en un contexto nacional de fuerte incertidumbre económica”.

Distribución de recursos

Del total previsto, 159 mil millones corresponden al Departamento Ejecutivo Municipal; 10 mil millones al Concejo Deliberante; 2 mil millones al Tribunal de Cuentas; y 1.000 millones al Juzgado de Faltas. Desde la institución remarcaron que “el Presupuesto es la principal herramienta de planificación, orientada a mantener y mejorar los servicios públicos para todos los vecinos”.

Continuidad de servicios esenciales

La gestión municipal subrayó que el proyecto busca garantizar la provisión de agua potable, recolección de residuos, mantenimiento de espacios públicos, salud, educación y cultura, con un presupuesto equilibrado que refuerza el compromiso con la transparencia y la administración responsable.

Obras y programas del último año

Al presentar el proyecto, se repasaron hitos de la gestión reciente: ampliación de la asistencia alimentaria, obras de saneamiento y mejoramiento vial, inauguración del Centro de Bienestar para Personas Mayores, programas de prevención de salud y reciclado, fortalecimiento de los Centros Deportivos Municipales y becas educativas y culturales. “Invertir en las nuevas generaciones es la mejor garantía de futuro”, destacaron.

Fondos propios ante la falta de apoyo nacional

Desde la Municipalidad recordaron que, ante la suspensión de recursos nacionales para obra pública desde diciembre de 2023, se avanzó con pavimentación, mantenimiento de redes pluviales, infraestructura sanitaria y espacios recreativos gracias a financiamiento propio. En este marco se concretaron la finalización del nuevo natatorio municipal y la construcción del edificio permanente de la Carpa de la Dignidad de los Héroes de Malvinas.

Inversión social como eje

En materia social, el Ejecutivo afirmó que “la asignación de recursos para asistencia y promoción no es un gasto, sino una inversión en dignidad, igualdad de oportunidades y cohesión comunitaria”. Por sexto año consecutivo, se contemplan partidas específicas para cobertura alimentaria, acceso a la salud, protección de mujeres y niños en situación de vulnerabilidad y acompañamiento a adultos mayores.

Una declaración de principios

Finalmente, desde la gestión remarcaron: “El Presupuesto no es solo un documento técnico, sino una declaración de principios y valores. Cada peso invertido está orientado a proteger a los vecinos, sostener la inversión social, promover el bienestar general y fortalecer el Modelo Río Grande”.

Compartinos tu opinión

Te puede interesar

Últimas noticias

Fotos

Queremos invitarte a conocer Tierra del Fuego a través de sus maravillosos paisajes.

Invierno fueguino en 360°: Río Grande bajo la nieve

ver todas las fotos

Videogalería Ver más

Momentos TDF

Teclas de acceso