
El Grupo Mirgor, a través de su empresa IATEC, notificó por carta documento a 25 delegados de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) en la planta de Río Grande. La comunicación dispuso el apartamiento de tareas, la prohibición de ingreso a la fábrica y el inicio de un procedimiento de desafuero sindical, tras considerar que una medida de fuerza realizada en agosto afectó el normal funcionamiento productivo.
En el escrito, la compañía sostiene que el pasado 6 de agosto los delegados promovieron un paro de actividades que derivó en la caída de la producción de equipos y provocó —según el texto— perjuicios económicos, pérdida de confianza de clientes y dificultades en la cadena de proveedores.
La empresa informó que la situación fue denunciada ante la Dirección Nacional de Relaciones y Regulaciones del Trabajo, en el marco del acuerdo de paz social firmado en mayo. Aunque esa autoridad aún no se expidió, Mirgor señaló que por considerar los hechos como “injurias graves” pedirá el levantamiento de la tutela sindical de los representantes gremiales.
En ese sentido, la compañía aclaró que los delegados no fueron despedidos, sino que quedaron relevados de prestar servicios hasta que la Justicia resuelva el pedido de desafuero. Solo entonces podrían aplicarse sanciones definitivas.
La notificación también fue dirigida a la Autoridad Nacional del Trabajo y a la conducción de la UOM, e incluye la reserva de reclamar un resarcimiento económico por los daños que la empresa asegura haber sufrido.
Por estas horas, el cuerpo de delegados y la conducción de la UOM Río Grande analizaban los pasos a seguir frente a la medida adoptada por Mirgor y su controlada IATEC.
Compartinos tu opinión