Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Click aquí para activar las notificaciones y recibir las noticias directamente en su escritorio.

Provinciales

Operativo Invierno Seguro 2025: sin víctimas fatales y una reducción histórica de siniestros en rutas fueguinas

El Comité de Emergencia Provincial (COE), bajo la coordinación de la Secretaría de Protección Civil, presentó el balance oficial del Operativo Invierno Seguro 2025, que dejó como resultado cero víctimas fatales y una reducción histórica de siniestros en las rutas provinciales y en la Ruta Nacional N°3.

Los resultados, correspondientes al período mayo-septiembre, reflejan el éxito de una estrategia conjunta basada en la prevención, coordinación interinstitucional y compromiso ciudadano.


Balance positivo y trabajo coordinado

Según el informe, la provincia logró alcanzar el objetivo principal de evitar víctimas fatales durante toda la temporada invernal. El descenso en la cantidad y gravedad de los siniestros se atribuye a la efectividad de las campañas de prevención, la difusión de alertas tempranas, los controles preventivos y la respuesta rápida ante emergencias.

El Secretario de Protección Civil, Pedro Franco, destacó que los resultados son fruto de un trabajo articulado entre organismos provinciales, nacionales y municipales, junto al compromiso de la ciudadanía.

“La clave fue la constancia en la difusión de medidas preventivas, los controles aleatorios en distintos horarios y la aceptación social de normas de seguridad, especialmente el uso de cubiertas homologadas para el invierno”, señaló el funcionario.

Franco subrayó además la importancia de la información difundida por canales oficiales y medios de comunicación, que permitió mantener a la comunidad actualizada sobre el estado de las rutas, condiciones climáticas y recomendaciones viales.


Datos del Observatorio Vial

De acuerdo con los registros del Observatorio Vial Provincial, elaborados a partir del Sistema Integral de Gestión de la Información de Seguridad Vial (SIGIVIS/ANSV), durante el Operativo Invierno Seguro 2025 se registraron 37 siniestros viales en la Ruta Nacional N°3, entre mayo y septiembre.

El mes de julio concentró la mayor cantidad de incidentes, con 13 siniestros, lo que representa el 35% del total del período. Del total general, el 40,5% fueron de tipo vuelco, en su mayoría vinculados a condiciones de calzada con hielo o nieve.

En comparación con años anteriores, los resultados muestran una mejora sustancial. En julio de 2022 se habían registrado 50 siniestros solo en la Ruta 3, y 139 incidentes rurales en todo el período invernal. En contraste, este año la cifra total se redujo a 37 siniestros, marcando una disminución superior al 70%.


Prevención, respuesta y resultados

El informe detalla que, incluso en los meses de mayor tránsito, la respuesta operativa fue más rápida y eficiente, reduciendo significativamente los daños materiales y el riesgo para los ocupantes de los vehículos.

Entre las principales acciones que contribuyeron al resultado se destacan:

  • Intensificación de campañas de concientización en medios y redes.

  • Controles viales coordinados entre Seguridad Vial, Gendarmería y CNRT.

  • Optimización de los canales de comunicación y difusión de alertas meteorológicas.

  • Fortalecimiento de los equipos de respuesta del COE en zonas rurales y de montaña.

El éxito operativo también se asocia a la mayor conciencia y colaboración de los usuarios, que respetaron las recomendaciones oficiales, utilizaron equipamiento adecuado y evitaron transitar durante alertas climáticas severas.


Compromiso y continuidad

El COE reafirmó su compromiso con la seguridad vial y la prevención de siniestros, y anticipó que continuará fortaleciendo los planes de contingencia de cara a la próxima temporada de verano 2026, con eje en la coordinación interinstitucional y el enfoque preventivo.
“El Operativo Invierno Seguro 2025 demuestra que la planificación, la cooperación y la responsabilidad ciudadana salvan vidas. La meta es sostener este modelo de trabajo durante todo el año”, remarcaron desde el organismo.

Finalmente, se destacó el compromiso de la comunidad fueguina, cuya solidaridad, colaboración y cumplimiento de las normas de tránsito resultaron fundamentales para alcanzar este balance positivo.

Compartinos tu opinión

Te puede interesar

Últimas noticias

Fotos

Queremos invitarte a conocer Tierra del Fuego a través de sus maravillosos paisajes.

Invierno fueguino en 360°: Río Grande bajo la nieve

ver todas las fotos

Videogalería Ver más

Momentos TDF

Teclas de acceso