Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Click aquí para activar las notificaciones y recibir las noticias directamente en su escritorio.

Ushuaia

El Municipio de Ushuaia presentó su proyecto de presupuesto 2026 por más de $156 mil millones

El Ejecutivo Municipal de Ushuaia presentó ante el Concejo Deliberante el proyecto de presupuesto para el ejercicio 2026, cumpliendo con los plazos establecidos por la Carta Orgánica Municipal. El documento estima recursos y gastos por $156.999 millones, destinados al funcionamiento de las distintas áreas del gobierno local.

Según se detalla en el mensaje elevado por el intendente Walter Vuoto, el plan económico para el próximo año prioriza el fortalecimiento institucional, la recolección y disposición final de residuos, el operativo invierno, el mantenimiento vial y de espacios públicos, la refacción de edificios y espacios deportivos, la inclusión social, la emergencia habitacional y la promoción de la actividad económica local.

El presupuesto contempla $141.776 millones para el funcionamiento del Ejecutivo Municipal, $345 millones para Ushuaia Integral Sociedad del Estado (UISE), $53 millones para el Juzgado de Faltas, $2.800 millones para la Sindicatura y $12.000 millones destinados al Concejo Deliberante.

En materia de Obra Pública, se prevé una inversión de $22.729 millones, que incluirá la continuación del Paseo Costero, el Centro de Monitoreo, el Hogar de Ancianos, el Museo de la Escuela Nº 1, la creación de nuevas plazas y playones deportivos, la Escuela de Educación Vial, la puesta en valor de centros comunitarios, así como reparación vial, pavimentación y mejoras urbanas en distintos sectores de la ciudad.

El proyecto tomará estado parlamentario el 6 de noviembre, y luego será analizado en comisión de Hacienda, donde los responsables de cada área expondrán los detalles de su planificación y recursos.

“Es imperioso fortalecer la autonomía económica de la ciudad”

En el texto remitido al Concejo, el Ejecutivo advierte que “la realidad del municipio de Ushuaia no escapa al contexto nacional, habiéndose comprobado durante el presente ejercicio una merma en la percepción de recursos reales”. Además, se subraya “la gran cantidad de acciones que ha asumido como propias este municipio, ante el retroceso y retirada de presencia y de recursos del Gobierno nacional”.

El intendente Walter Vuoto destacó que el proyecto se elaboró sobre cinco ejes: provisión de bienes y servicios públicos, desarrollo económico, cuidado ambiental, eficiencia administrativa y redistribución de la riqueza, bajo criterios de “razonabilidad, eficiencia, equidad distributiva y equilibrio fiscal”.

Finalmente, Vuoto sostuvo que “en el marco de un proyecto político que concibe un municipio presente, fuerte y promotor de políticas inclusivas, es imperioso fortalecer la autonomía económica de la ciudad con el objetivo de satisfacer en forma eficiente y justa las múltiples y crecientes necesidades de nuestros vecinos y vecinas, garantizando la prestación de servicios esenciales y abogando por un desarrollo sostenible de la ciudad, que no comprometa el futuro de nuestra humanidad”.

Compartinos tu opinión

Te puede interesar

Últimas noticias

Fotos

Queremos invitarte a conocer Tierra del Fuego a través de sus maravillosos paisajes.

Invierno fueguino en 360°: Río Grande bajo la nieve

ver todas las fotos

Videogalería Ver más

Momentos TDF

Teclas de acceso