Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Click aquí para activar las notificaciones y recibir las noticias directamente en su escritorio.

Provinciales

Jorge Canals: “Están destruyendo el Estado, se están retirando de un montón de acciones para dejar que hagan negocio otros”

En diálogo con FM del Pueblo, el viceministro coordinador de Gabinete de Tierra del Fuego, Jorge Canals, se refirió a las jornadas de capacitación en seguridad encabezadas por Sergio Berni y analizó la crítica situación nacional en materia de seguridad, infraestructura y políticas públicas.

Canals destacó el trabajo conjunto entre el Gobierno provincial, el Municipio de Ushuaia y el Instituto Universitario Bucetich, dirigido por Berni, con la participación de más de 120 efectivos policiales.

“Fue un trabajo articulado entre el Gobierno de la Provincia, el Municipio y el Instituto Bucetich. Se trató de jornadas enriquecedoras con capacitadores que compartieron su mirada y experiencia”, explicó.

El funcionario señaló que la capacitación forma parte de una política sostenida desde 2019, que busca fortalecer el desempeño de las fuerzas de seguridad fueguinas:

“Entendemos que la capacitación de los efectivos hace mejores servidores públicos, más cercanos al vecino”, sostuvo, y destacó el reconocimiento de Berni hacia la Policía provincial, “como una de las instituciones que mejor imagen tiene dentro de todas las policías del país”.

Críticas al Gobierno Nacional y advertencia por la falta de inversión

Consultado sobre la situación nacional en materia de seguridad, Canals fue contundente: “Hay una desinversión más que importante del Estado Nacional. No hay controles en las fronteras, no hay inversión en fuerzas federales, ni en equipamiento ni en infraestructura”.

El funcionario señaló que el abandono se extiende a diversas áreas del Estado: “El Gobierno Nacional ha tomado la decisión de gestionar con una motosierra, recortando todos los recursos para los sectores más débiles, como los discapacitados, la educación y la salud. Los Estados provinciales hoy tienen que atajar todos los penales”, expresó.

Canals también remarcó la situación sanitaria: “En salud estamos conteniendo casi 15.000 personas más que no estaban en el sistema público. Son adultos mayores que dejaron de tomar sus medicamentos porque el PAMI no se los entrega. No es culpa de los trabajadores, es una decisión política de retirarse y abandonar”.

“Están destruyendo el Estado”

El viceministro fue especialmente crítico al referirse al rumbo económico y político del Gobierno Nacional:

“Están destruyendo el Estado, se están retirando de un montón de acciones para dejar que hagan negocio otros”, dijo, y agregó: “En los primeros tres días se patinaron la coparticipación federal de Tierra del Fuego dos veces, para contener el dólar. Es una locura lo que está pasando”.

Asimismo, acusó al Gobierno de priorizar el espionaje por sobre la seguridad pública: “Ellos invierten en la SIDE, no en botones antipánico, ni cámaras, ni equipamiento para las provincias. Se retiraron completamente de la seguridad interior”, afirmó.

En ese marco, Canals insistió en la necesidad de un freno político: “No hay ánimo destituyente, pero es fundamental poner un límite en el Congreso. No podemos permitir que vuelvan a tener los superpoderes con los que hicieron el desastre que hicieron”.

Sobre el puerto de Ushuaia: “Es una movida mediática y política”

Respecto a las versiones sobre una posible intervención del puerto de Ushuaia por parte del Gobierno Nacional, Canals fue categórico:

“Lo tomo como una fake news, porque hay muchísimo de mentira en todo esto”, aseguró.

Explicó que los recursos del puerto fueron utilizados legalmente para financiar obras esenciales, como el hospital de Ushuaia:

“Cuando se habla de que algún recurso del puerto fue desviado, fue desviado para la obra del hospital. No es que alguien se lo llevó a la casa”, aclaró.

Finalmente, atribuyó las versiones a fines electorales:

“Tiene mucho más que ver con una movida mediática y política, impulsada desde el Gobierno Nacional y algunos socios locales”, concluyó.

Compartinos tu opinión

Te puede interesar

Últimas noticias

Fotos

Queremos invitarte a conocer Tierra del Fuego a través de sus maravillosos paisajes.

Invierno fueguino en 360°: Río Grande bajo la nieve

ver todas las fotos

Videogalería Ver más

Momentos TDF

Teclas de acceso