Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Click aquí para activar las notificaciones y recibir las noticias directamente en su escritorio.

Judiciales

Judiciales en alerta: paro y reclamo por el 2,5% frente a aumentos del 20% para jerárquicos

El titular de la Unión de Empleados de la Justicia de la Nación (UEJN) en Tierra del Fuego, Matías Taborda, se refirió en diálogo con FM Aire Libre al conflicto salarial que enfrenta al gremio con el Superior Tribunal de Justicia, luego de que se conociera una acordada que otorgó aumentos del 10% y 20% a cargos jerárquicos, mientras al resto del personal se le propuso una suba del 2,5%.

Taborda explicó que el sindicato viene reclamando una recomposición real de los salarios desde principios de año: “Nosotros venimos de negociación en cuanto a recomposiciones salariales, con un objetivo claro: recuperar la pérdida del 2023 y no seguir perdiendo frente a una inflación que nos viene aquejando durante todo el año”, señaló.

El dirigente indicó que, aunque el 2,5% ofrecido fue considerado insuficiente, el gremio tenía previsto analizarlo en asamblea. Sin embargo, la noticia del aumento diferenciado a los altos cargos “motivó realmente la alerta de los compañeros” y derivó en una reunión con el Superior Tribunal.

“Establecimos nuestra postura y pedimos que se revea esta recomposición. No puede haber ningún trabajador judicial por debajo de la línea de pobreza”, sostuvo.

Durante el encuentro, los representantes del gremio plantearon además que fueron excluidos de beneficios del Banco de Tierra del Fuego vinculados a la reestructuración de deudas, y acordaron un cuarto intermedio hasta el miércoles a las 10 de la mañana para recibir una respuesta.

Consultado sobre los incrementos jerárquicos, Taborda confirmó que “depende la función: en algunos casos es del 10% y en otros del 20%”, y agregó que la justificación oficial fue que se trató de una retribución al esfuerzo de ciertos sectores: “Han hecho un mea culpa de que fue un error haber otorgado eso. Se va a rever, y esperamos que el miércoles tengamos una respuesta para todos los planteles”, afirmó.

Taborda aclaró que el Superior Tribunal no pidió perdón de manera literal, pero “sí reconoció que fue un error no contemplar realmente el esfuerzo que viene haciendo todo el trabajador judicial para hacer frente a la crisis económica que vivimos todos”.

Respecto de las medidas de fuerza, el dirigente fue categórico: “Hay un paro de 48 horas para jueves y viernes, y al momento no se levanta. Está más firme que nunca.”

Finalmente, Taborda subrayó que la decisión del Tribunal “generó un malestar generalizado en todo el Poder Judicial”, y reiteró la postura del gremio: “Consideramos que los aumentos tienen que ser equitativos, iguales para todos. Tampoco podemos permitir que las categorías iniciales estén por debajo de la línea de pobreza.”

El dirigente adelantó que la situación se evaluará nuevamente en la reunión prevista para el miércoles. Hasta entonces, el paro provincial de 48 horas se mantiene vigente.

Compartinos tu opinión

Te puede interesar

Últimas noticias

Fotos

Queremos invitarte a conocer Tierra del Fuego a través de sus maravillosos paisajes.

Invierno fueguino en 360°: Río Grande bajo la nieve

ver todas las fotos

Videogalería Ver más

Momentos TDF

Teclas de acceso