Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Click aquí para activar las notificaciones y recibir las noticias directamente en su escritorio.

Ushuaia

Comercio en Ushuaia: afluencia turística alta, pero ventas por debajo de las expectativas

El vicepresidente de la Cámara de Comercio de Ushuaia, Daniel González, analizó la actividad comercial durante el último fin de semana largo y destacó la importante presencia de turistas en la ciudad. Sin embargo, señaló que, a pesar del movimiento, las ventas no alcanzaron las expectativas del sector.

Desde la Cámara de Comercio se instó a los comerciantes a adaptar sus horarios de atención, y muchos accedieron a abrir más temprano. No obstante, González indicó que la llegada de un crucero no impactó significativamente en las ventas como se esperaba. "La mayoría de los comercios abrieron sus cajas a las 10 de la mañana, aunque abrieron sus puertas incluso antes", explicó.

Respecto a la organización municipal, señaló que los antecedentes muestran que los cortes de calles afectan negativamente al comercio. A pesar del pedido de la Cámara para evitar interrupciones innecesarias, se realizaron cortes de tránsito desde el viernes a las 19 hasta el sábado a la misma hora por razones de seguridad.

En términos generales, las ventas reflejaron una caída del 28% al 30% en comparación con el mismo período del año pasado. “Si bien el recambio turístico es positivo, muchos comercios invirtieron en horas extras y extendieron sus horarios con la expectativa de un mayor volumen de ventas, lo cual no ocurrió”, lamentó González.

Por otro lado, el referente comercial se refirió al discurso de apertura del Gobernador y destacó la planificación energética de cara al invierno. “Nos preocupa mucho el tema energético, pero los anuncios nos dejaron conformes porque hay un plan en marcha para afrontar la demanda invernal”, expresó. También valoró los programas de apoyo a las pymes y la importancia de que la economía local comience a mostrar signos de recuperación.

En cuanto a la situación económica, González opinó que si bien la inflación parece estabilizarse, es clave fortalecer los salarios para mejorar el poder adquisitivo de los vecinos. También subrayó la necesidad de financiamiento para el sector: “Hace falta una inyección de créditos para que la economía empiece a moverse de otra manera”.

Finalmente, al comparar la competitividad de Ushuaia con otros destinos turísticos, aseguró que en gastronomía la ciudad sigue siendo más accesible que lugares como El Calafate, Villa La Angostura o San Martín de los Andes. “Si bien en Tierra del Fuego no se paga IVA, los costos de flete terminan impactando en los precios”, concluyó.

Compartinos tu opinión

Te puede interesar

Últimas noticias

Fotos

Queremos invitarte a conocer Tierra del Fuego a través de sus maravillosos paisajes.

Invierno fueguino en 360°: Río Grande bajo la nieve

ver todas las fotos

Videogalería Ver más

Momentos TDF

Teclas de acceso