Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Click aquí para activar las notificaciones y recibir las noticias directamente en su escritorio.

Ushuaia

El Tai-An sigue amarrado en Ushuaia por un duro conflicto salarial

La empresa Prodesur, propietaria del buque pesquero Tai-An, enfrenta un fuerte conflicto laboral en Ushuaia a raíz de reiterados incumplimientos en el pago de salarios. Más de 160 familias dependen de la actividad, que permanece paralizada mientras los marineros sostienen la medida de fuerza respaldada por el Sindicato de Obreros Marítimos Unidos (SOMU).

El reclamo quedó formalizado en el Ministerio de Trabajo y Empleo de Tierra del Fuego bajo el expediente MTE-E 32600-2025. Allí se enumeran irregularidades como sueldos atrasados, demoras en las cargas sociales y la falta de presentación de declaraciones juradas. “A la tripulación no se le paga en tiempo y forma. Aunque hay pagos parciales, la situación persiste y nos mantiene en conciliación obligatoria, pero aun así estamos en cese de actividades”, explicó el delegado del SOMU en Ushuaia, Raúl Suárez.

Los trabajadores sostienen que los compromisos asumidos por el empresario nunca se cumplen. “El empresario nunca se negó a pagar, pero tampoco cumple. Siempre está en falta con los haberes y esta situación ya no se puede sostener”, remarcaron desde el sector gremial, que también cuenta con el respaldo de delegaciones de Mar del Plata y del secretario general, Raúl Durdos.

La situación golpea de lleno a las familias de los tripulantes. El marinero Hernán López lo describió con crudeza: “El buque se encuentra con una dotación mínima de seguridad. A la fecha no contamos con las remuneraciones correspondientes. El dueño no ha pagado en tiempo y forma las cargas sociales, lo que afecta directamente la cobertura de obra social de los compañeros. Hay compañeros que no pudieron pagar la cuota alimentaria, afectando a sus hijos. Esto nos genera angustia, enojo y desespero, porque todos somos sostén de nuestras familias y necesitamos llevar un plato de comida al hogar”.

Mientras tanto, el propietario del barco, Liu Zhijiang, argumenta que atraviesa una crisis financiera producto de embargos que dificultan la operatoria y que no consigue asistencia para normalizar la situación. Sin embargo, los trabajadores cuestionan esta versión y remarcan que nunca presentó balances que respalden sus dichos. Además, advierten que el buque siempre completa su bodega en cada marea, lo que desmiente la imposibilidad de afrontar los pagos. “El empresario dice tener intenciones de arreglar y resolver, pero en los hechos nunca llega con los pagos”, señalaron.

La decisión de la tripulación es categórica: “Cada marea que hace el barco, entra completo. Hasta que no se abonen todos los haberes en su totalidad, el buque no va a salir a pescar”, remarcaron los marineros. La medida de fuerza es por tiempo indeterminado y busca asegurar tanto el sustento diario como la cobertura social de los trabajadores y sus familias.

Compartinos tu opinión

Te puede interesar

Últimas noticias

Fotos

Queremos invitarte a conocer Tierra del Fuego a través de sus maravillosos paisajes.

Invierno fueguino en 360°: Río Grande bajo la nieve

ver todas las fotos

Videogalería Ver más

Momentos TDF

Teclas de acceso