Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Click aquí para activar las notificaciones y recibir las noticias directamente en su escritorio.

Ushuaia

Estafas virtuales: "Mayormente el delincuente no está en Tierra del Fuego, está en otras provincias"

Un adulto mayor fue víctima de una estafa virtual tras intentar acceder a un supuesto descuento ofrecido por la empresa Camuzzi. La denuncia fue radicada en la comisaría de Ushuaia, donde el comisario Roberto Díaz Ibarra brindó detalles sobre el caso y advirtió sobre el aumento de este tipo de delitos en la provincia.

El engaño comenzó cuando la víctima encontró un anuncio en la plataforma Marketplace de Facebook. Tras hacer clic en la publicación, fue dirigido a una conversación por WhatsApp con un supuesto representante de la empresa. Durante el intercambio, el delincuente logró persuadir al damnificado para que descargara una aplicación desde Play Store que permitía el acceso remoto a su dispositivo. Una vez instalada la aplicación, el estafador le indicó que dejara el teléfono boca abajo, lo que le permitió manipularlo sin que la víctima se diera cuenta.

Según explicó el comisario Díaz Ibarra, este tipo de maniobras apuntan principalmente a personas mayores, quienes suelen ser más vulnerables al engaño. “La base del delito es generar empatía y un diálogo amistoso. El ciberdelincuente conoce su objetivo y adapta su forma de hablar para generar confianza”, señaló.

La División de Delitos Complejos de la Policía Provincial se encuentra investigando el caso. “Una vez que recibimos la denuncia, realizamos los requerimientos judiciales y trabajamos con las plataformas digitales para rastrear al responsable”, explicó el comisario.

Díaz Ibarra recordó que este tipo de estafas han ido variando con el tiempo y se adaptan a diferentes contextos. En el pasado, se registraron engaños vinculados al programa PreViaje, en los que los estafadores ofrecían falsos alojamientos con descuentos. También se detectaron fraudes con la venta de cubiertas a precios muy bajos durante la temporada invernal.

El comisario advirtió que la única manera de evitar caer en estos fraudes es extremar las precauciones. “Siempre hay que verificar la autenticidad de las publicaciones. Es fundamental revisar los comentarios, la cantidad de seguidores y corroborar la existencia de la empresa antes de realizar cualquier transferencia”, recomendó.

Además, se refirió a un nuevo reporte de estafa relacionado con un comercio ficticio llamado "K Crew S.A.", que aparece en los resúmenes de tarjetas de crédito. Aunque no hay denuncias oficiales sobre este caso en la provincia, el comisario instó a los afectados a acercarse a la comisaría para iniciar una investigación.

Finalmente, Díaz Ibarra subrayó la importancia de educar a la población sobre estos delitos. “Todos estamos expuestos. Hoy en día, los ciberdelincuentes operan a nivel global, por lo que es fundamental estar informados y actuar con cautela”, concluyó.

Ante cualquier sospecha de estafa, la Policía recomienda no proporcionar información personal, evitar descargar aplicaciones desconocidas y, en caso de dudas, consultar directamente con la empresa o entidad involucrada.

Compartinos tu opinión

Te puede interesar

Últimas noticias

Fotos

Queremos invitarte a conocer Tierra del Fuego a través de sus maravillosos paisajes.

DJI_0453.jpg

ver todas las fotos

Videogalería Ver más

Momentos TDF

Teclas de acceso