
La deportista española Begoña Alday concretó este lunes un nuevo desafío al nadar un kilómetro y medio en el Canal Beagle, uniendo Cabo Peña (Argentina) con el Paso McKinlay (Chile). La travesía se desarrolló en pleno invierno fueguino y formó parte de su entrenamiento rumbo al IronHuman, el primer triatlón que se disputará en la Antártida en 2026.
La experiencia fue organizada por la ONG Nadando Argentina, bajo la coordinación del nadador extremo Matías Ola, y contó con un amplio operativo de seguridad: la embarcación Akawaia, kayaquistas de Ushuaia, Prefectura Naval Argentina, la Armada de Chile, el Hospital y Bomberos de Puerto Williams, junto con el acompañamiento del Municipio de Ushuaia.
Desde la Secretaría de Turismo, Viviana Manfredotti destacó el valor de la travesía. “Atravesar el Canal Beagle uniendo dos naciones hermanas es un evento que es difícil describir en todas sus dimensiones. Hablamos de una actividad deportiva extrema, de promoción mundial, que, a su vez, tiene importancia turística, política y hasta diplomática”, afirmó.
La funcionaria agregó que la decisión de acompañar el cruce responde a la visión de la actual gestión. “La Municipalidad decidió acompañar este hito, que viene a consolidar el perfil de nuestra gestión abocada a fortalecer la estrecha vinculación que tiene el deporte, el turismo y la unión de los pueblos”, remarcó.
Con esta travesía, Alday suma un nuevo logro en su carrera y deja a Tierra del Fuego en el centro de la escena internacional, mostrando el potencial de la región para el deporte extremo y el turismo de aventura.
Compartinos tu opinión