
La representante de los jubilados en la Caja de Previsión Social, Patricia Blanco, se refirió en diálogo con Radio Provincia al convenio firmado entre el organismo y el Gobierno de la Provincia, que establece una asistencia financiera reintegrable de 4.000 millones de pesos para financiar la ampliación del Hospital Regional Ushuaia.
Blanco explicó que la decisión fue tomada con responsabilidad y en base a un análisis detallado de las condiciones del acuerdo. “Fue una discusión larga. Solicitamos todas las garantías necesarias y establecimos nuestras propias condiciones para asegurar que esta inversión sea beneficiosa y segura para los jubilados”, aseguró.
Condiciones del convenio y devolución de fondos
El acuerdo, suscripto entre el Ministerio de Economía y la Caja de Previsión, fue ratificado mediante el Decreto 352/25. La devolución de los fondos se realizará en 18 cuotas, con seis meses de gracia y una tasa de interés superior a la de los plazos fijos, garantizando así la rentabilidad del aporte.
“El dinero será debitado automáticamente desde la cuenta del Gobierno a través del BTF, lo que nos asegura el cumplimiento en tiempo y forma de los pagos”, explicó Blanco. Además, confirmó que los fondos están destinados exclusivamente a la obra del hospital, lo que permitirá mejorar la infraestructura y los servicios de salud en la provincia.
El rol de la Caja en la inversión pública
Blanco recordó que la Caja de Previsión ha participado históricamente en acuerdos financieros con diferentes gobiernos, siempre con el objetivo de resguardar los intereses de los jubilados y asegurar la estabilidad del sistema.
“Esta decisión se tomó con total transparencia y responsabilidad. Los jubilados saben quién soy y cuál es mi compromiso con ellos. Siempre voy a priorizar sus derechos y garantizar que su dinero se utilice de manera segura y rentable”, enfatizó.
Transparencia y seguimiento del convenio
Para dar mayor claridad sobre la ejecución del acuerdo, Blanco informó que la Caja publicará en sus redes sociales los comprobantes de las cuotas pagadas por el Gobierno, permitiendo así un seguimiento público del cumplimiento del convenio.
“El hospital es una obra que todos necesitamos y que todos vamos a utilizar. Esta inversión es un aporte al sistema de salud y, al mismo tiempo, una decisión financiera que protege los recursos de la Caja”, concluyó.
Desde la Caja de Previsión destacaron que continuarán informando a los jubilados sobre cualquier avance en la ejecución del convenio y reiteraron su compromiso con la administración responsable de los fondos del sistema previsional.
Compartinos tu opinión