Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Click aquí para activar las notificaciones y recibir las noticias directamente en su escritorio.

Ushuaia

Reencontrándonos deja de recibir pacientes por falta de recursos

La Asociación Civil Reencontrándonos atraviesa una situación crítica que pone en riesgo la continuidad de su tarea en la asistencia a personas con consumos problemáticos. La presidenta de la entidad, Estela Lavenia, confirmó que debieron tomar la decisión de no aceptar más ingresos debido a la falta de recursos para garantizar la atención.

“Con el equipo decidimos que no podemos ingresar más personas, porque económicamente no podemos solventar más gente, ni ediliciamente ni con recursos humanos, ni siquiera con la comida”, expresó en una entrevista con FM Provincia. Actualmente, el centro sostiene 29 internaciones, además de distintos talleres y actividades terapéuticas, pero la capacidad financiera se encuentra al límite.

Uno de los principales problemas radica en los pagos pendientes de la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF). Lavenia relató que de tres expedientes presentados, solo uno fue abonado y por el monto más bajo. “Nos pagaron de tres un mes, y ya tenemos el tercer expediente nuevamente vencido. Abril no lo pagaron, tomaron mayo porque era el de menor valor. Ahora tenemos julio vencido y otra vez tres expedientes sin cobrar”, explicó.

La falta de actualización de convenios y los retrasos en los desembolsos impactan directamente en los salarios, la alimentación y el mantenimiento de las instalaciones. “Es imposible seguir adelante, ayer sacamos cuentas y no podemos solventar con los costos que tenemos. Es una bomba atómica”, graficó la dirigente.

En ese marco, Lavenia insistió en la necesidad de avanzar con un marco legal que asegure un financiamiento estable para la institución. “Las becas hubiesen pasado a ser una ley y este problema no lo hubiésemos tenido”, sostuvo, lamentando que el proyecto “quedó en el olvido de los señores legisladores”.

Mientras tanto, los pedidos de ingreso no cesan. Según la presidenta, reciben entre cuatro y siete solicitudes cada semana, muchas de ellas derivadas por organismos oficiales. Sin embargo, aclaró que no pueden avanzar: “Nos llegan entre cuatro y siete pedidos semanales, incluso desde el propio Estado, pero no podemos hacer las evaluaciones porque no tenemos cómo sostener más internaciones”.

En busca de alternativas, la institución solicitó una reunión con el Gobierno provincial. “Esperemos poder reunirnos rápidamente y ver cómo podemos salir de este lío”, concluyó Lavenia, al adelantar que la semana próxima se encontrará con la ministra de Salud, a través de gestiones impulsadas desde la Jefatura de Gabinete.

Compartinos tu opinión

Te puede interesar

Últimas noticias

Fotos

Queremos invitarte a conocer Tierra del Fuego a través de sus maravillosos paisajes.

Invierno fueguino en 360°: Río Grande bajo la nieve

ver todas las fotos

Videogalería Ver más

Momentos TDF

Teclas de acceso