En diálogo con los medios, el secretario de Finanzas de ATE, Carlos Margalot, se refirió a la reunión paritaria realizada esta mañana en Tolhuin y cuestionó la propuesta salarial presentada por el Ejecutivo provincial.
“Estuvimos hoy en la mañana en Tolhuin, cuando dimos comienzo a esta nueva mesa paritaria. Ofrecieron un punto más que en la última reunión y una suma remunerativa para enero. Obviamente, totalmente insuficiente. Estamos muy lejos de lo que pretendemos desde el sindicato”, afirmó.
El dirigente explicó que la situación económica de los trabajadores estatales es crítica y que el incremento propuesto no alcanza para cubrir las necesidades básicas.
“Imaginá que hoy un trabajador con 800 mil pesos prácticamente no puede vivir en Tierra del Fuego. Una canasta básica supera el millón setecientos, estamos muy lejos de eso”, sostuvo.
Margalot enfatizó que el reclamo de ATE se centra en lograr equidad salarial entre los distintos escalafones de la administración pública: “Lo único que hemos pedido en el acta es equidad. Queremos lo mismo que se dio a otros calafones. Como hubo una decisión política del gobernador de otorgar un porcentual mucho mayor a otro sector, queremos exactamente lo mismo, tanto para el seco como para el húmedo”, subrayó.
El dirigente fue tajante al señalar que no puede haber diferencias entre los trabajadores estatales: “Somos todos trabajadores del Estado. No puede haber empleados de primera y de segunda. Eso no es correcto. Desde ATE siempre dijimos lo mismo: los porcentuales que se den al seco y al húmedo deben ser parejos para todos”.
Finalmente, Margalot confirmó que la paritaria pasó a un cuarto intermedio con fecha a definir y reiteró que esperan una decisión política del gobernador para igualar los aumentos: “Esperaremos la próxima mesa paritaria. Confiamos en que el gobernador tome la misma decisión que con los otros escalafones y nos otorgue lo mismo. Lo que pedimos es simple: equidad”, concluyó.
Compartinos tu opinión