Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Click aquí para activar las notificaciones y recibir las noticias directamente en su escritorio.

Gremiales

Blanconieve: "Vamos a estar a 20 de septiembre y solo se pago un 35%"

La secretaria general del Sindicato Obrero de la Industria del Vestido y Afines (SOIVA), Marcela Cárdenas, advirtió que la empresa textil Blanconieve “no cumple ni siquiera con lo que ella misma propuso” para afrontar la crisis financiera que atraviesa.

En diálogo con Minuto Fueguino, Cárdenas explicó que la firma había acordado abonar los sueldos de agosto en cuatro cuotas del 25 % cada una, pero “el primer pago fue apenas del 10 % y luego empezaron a depositar a cuentagotas”. Según la dirigente, hasta el momento “solo se completó un 35 % del salario” y desde el jueves 11 de septiembre “no ingresó un peso más”.

El planteo original, dijo, fue presentado por la propia empresa: “Ellos trajeron los números, nosotros acompañamos para evitar despidos de la mitad del personal. La idea era cuidar los puestos de trabajo, pero la empresa falló”.

La situación golpea a 32 familias, en su mayoría mujeres jefas de hogar. “Con un 35 % cobrado nadie puede cubrir alquiler, servicios ni alimentos”, señaló Cárdenas, quien agregó que cuatro trabajadores con contrato finalizado en agosto “tampoco recibieron la liquidación correspondiente”.

Ante los incumplimientos, los operarios realizaron una asamblea y resolvieron paralizar la producción. “Ya no se está trabajando dentro de la planta”, confirmó la referente sindical. El lunes próximo habrá una audiencia en el Ministerio de Trabajo de Tierra del Fuego y el gremio pidió la presencia de la ministra provincial “para que se haga cumplir la ley y se encarrile a este empresario”.

Cárdenas cuestionó además que Blanconieve continúe beneficiándose del subrégimen industrial fueguino “mientras vulnera los derechos de sus empleados”. Y lanzó un llamado a las autoridades provinciales y municipales: “No podemos estar pasando por semejante situación porque un empresario decide hacer lo que quiere”.

El dueño de la firma sostiene que pretende continuar con la actividad, pero para la representante de SOIVA “los hechos demuestran otra realidad: no pueden pagar ni los salarios vencidos, y eso pone en duda el futuro de la planta más allá de sus palabras”.

Además indicó que en el mes de agosto despidieron a cuatro personas a las cuales hasta el día de hoy no se le pagó la liquidación.

Compartinos tu opinión

Te puede interesar

Últimas noticias

Fotos

Queremos invitarte a conocer Tierra del Fuego a través de sus maravillosos paisajes.

Invierno fueguino en 360°: Río Grande bajo la nieve

ver todas las fotos

Videogalería Ver más

Momentos TDF

Teclas de acceso