Los trabajadores y trabajadoras del PAMI en Río Grande se suman al plan de lucha nacional impulsado por los gremios que representan al personal de la obra social estatal APPAMIA, SUTEPA, ATE y UTI, en reclamo de una recomposición salarial que no llega desde hace once meses.
Desde las organizaciones sindicales denunciaron que la última propuesta presentada por las autoridades fue “irrisoria y totalmente insuficiente”, y advirtieron que el malestar entre el personal crece ante la falta de respuestas concretas.
El frente gremial dispuso una serie de medidas escalonadas que también se cumplen en la sede local. Las acciones comenzaron el lunes 27 de octubre con asambleas generales en todos los edificios del PAMI del país, a partir de las 12 horas.
Luego, el martes 28 se realiza un cese de actividades de 12 a 14 horas, mientras que el miércoles 29 la interrupción será de 11 a 14 horas. Finalmente, el jueves 30 de octubre se llevará adelante un nuevo cese de actividades desde las 12 horas, con concentración y movilización nacional al edificio de Corrientes 655, en Buenos Aires, para exigir una respuesta concreta a las demandas salariales.
En Río Grande, las y los trabajadores mantienen la atención reducida y realizan asambleas informativas durante cada jornada para definir los próximos pasos.
“Hace casi un año que no tenemos ningún tipo de aumento, mientras la inflación sigue deteriorando nuestros salarios. Estamos reclamando algo básico: poder vivir con dignidad”, expresaron desde la sede fueguina.
Con la consigna “La unidad de l@s trabajador@s es el camino”, los gremios remarcaron que continuarán con las medidas hasta obtener una respuesta favorable. “La única lucha que se pierde es la que se abandona”, concluye el comunicado conjunto firmado por los secretarios generales de APPAMIA, SUTEPA, ATE-PAMI y UTI.
Compartinos tu opinión