Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Click aquí para activar las notificaciones y recibir las noticias directamente en su escritorio.

Gremiales

La UOM convoca a movilizarse por la Ley 19.640 y denuncia el silencio político

Con un fuerte llamado a la acción, la Unión Obrera Metalúrgica de Río Grande, encabezada por su secretario general Oscar Martínez, ratificó una movilización prevista para el 7 de mayo en defensa de la Ley 19.640 y del subrégimen de promoción industrial. El gremialista lamentó la falta de respaldo por parte de sectores políticos, sociales y sindicales, a pesar de la gravedad del escenario actual.

Martínez cuestionó duramente el silencio de funcionarios municipales, provinciales y legisladores nacionales, asegurando que esta actitud refleja una preocupante falta de compromiso frente al riesgo real de pérdida de derechos conquistados. "Muchos de quienes hoy callan, caminaron junto a nosotros en épocas electorales buscando rédito político. Hoy se esconden ante una amenaza concreta contra Tierra del Fuego", expresó.

En declaraciones al programa radial "Desde las Bases", el dirigente apuntó contra la complicidad de algunos sectores con el Gobierno nacional, que según señaló, pretende minimizar el peligro sobre el subrégimen. "Hay quienes prefieren confundir a la población. Pero lo cierto es que, a instancias del acuerdo con el Fondo Monetario Internacional, lo que está en juego es la continuidad del subrégimen y, con ello, la Ley 19.640", advirtió.

El dirigente recordó que en 2009, gracias a una movilización multisectorial impulsada por la UOM, se logró aprobar una norma que fortalecía el arancelamiento de productos y mejoraba la competitividad de la industria fueguina. También mencionó las dificultades posteriores, como el decreto que afectó a la industria textil y que fue promovido por sectores patronales.

Sobre los intentos del oficialismo por restar gravedad al asunto, Martínez fue tajante: "Es el mismo gobierno que denostó al Papa y ahora se saca fotos en su funeral. ¿Cómo creerles cuando lo único que ofrecen es incoherencia?".

El referente metalúrgico también planteó que el impacto del posible desmantelamiento del régimen especial no solo afectaría a los trabajadores industriales. "Esto toca a toda la comunidad: al comerciante, al profesional, al estudiante. Si cae la Ley 19.640, caen los ingresos y las oportunidades para todos los fueguinos", enfatizó.

A pesar del escaso respaldo institucional, Martínez aseguró que la UOM seguirá militando activamente para frenar cualquier intento de retroceso. "Aunque nos dejen solos, vamos a seguir. Y tarde o temprano, quienes hoy especulan van a tener que dar la cara, porque esto no es solo una bandera sindical, es una responsabilidad colectiva", concluyó.

Compartinos tu opinión

Te puede interesar

Últimas noticias

Fotos

Queremos invitarte a conocer Tierra del Fuego a través de sus maravillosos paisajes.

DJI_0453.jpg

ver todas las fotos

Videogalería Ver más

Momentos TDF

Teclas de acceso