Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Click aquí para activar las notificaciones y recibir las noticias directamente en su escritorio.

Gremiales

La UOMRA Ushuaia rechazó la modificación de los procesos productivos de celulares por posible pérdida de empleos

El gremio metalúrgico manifestó su “enérgico rechazo” al pedido de Afarte y la Unión Industrial Fueguina, al considerar que la medida busca reducir la mano de obra local y destruir puestos de trabajo.

La Unión Obrera Metalúrgica de la República Argentina (UOMRA) Seccional Ushuaia expresó su oposición a la propuesta de modificación de los procesos productivos de celulares, impulsada por Afarte y la Unión Industrial Fueguina, entidades que agrupan a las empresas radicadas y beneficiarias del subrégimen de Promoción Industrial en Tierra del Fuego.

A través de una nota dirigida a la Comisión del Área Aduanera Especial, el secretario general de la seccional, Héctor Tapia, manifestó “nuestro más enérgico rechazo al pedido de modificación de procesos productivos de celulares”, al advertir que la medida “no tiene otra finalidad que reducir la mano de obra al intentar introducir partes de componentes armados desde el exterior y de esta manera destruir puestos de trabajo”.

Tapia señaló que la UOMRA Ushuaia ha repudiado y combatido los distintos intentos del gobierno nacional “de buscar destruir el subrégimen y, por ende, la industria fueguina”. En ese sentido, cuestionó que ahora sean los mismos empresarios quienes promuevan cambios que perjudican a los trabajadores: “Con desagradable sorpresa vemos que los mismos empresarios que nos piden ayuda ahora pretenden que los trabajadores metalúrgicos sean quienes deban pagar la reducción de aranceles a las importaciones”, sostuvo.

El gremio insistió en que cualquier modificación de los procesos productivos tendría un impacto directo sobre el empleo industrial fueguino. “Por lo antes expuesto, nos oponemos y rechazamos este intento de modificar los procesos productivos de celulares con el único fin de reducir el proceso de fabricación y la consecuente pérdida de puestos de trabajo”, concluyó el documento.

Compartinos tu opinión

Te puede interesar

Últimas noticias

Fotos

Queremos invitarte a conocer Tierra del Fuego a través de sus maravillosos paisajes.

Invierno fueguino en 360°: Río Grande bajo la nieve

ver todas las fotos

Videogalería Ver más

Momentos TDF

Teclas de acceso