El secretario general de la UOM Río Grande, Óscar Martínez, expresó su rechazo a la reforma laboral impulsada por el Gobierno nacional y aseguró que el movimiento obrero “no se quedará de brazos cruzados” frente a las políticas de flexibilización que buscan avanzar sobre los derechos de los trabajadores.
En diálogo con FM del Pueblo, el dirigente señaló que la iniciativa oficial “pretende profundizar una política que se viene aplicando desde la dictadura militar hasta hoy, solo que ahora con más virulencia y con características más represivas”. En ese sentido, remarcó que “se intenta instalar la idea de que el individualismo es una alternativa, cuando en realidad vienen por todos los derechos colectivos conquistados con años de lucha”.
Martínez advirtió que la reforma “apunta a debilitar la organización sindical, a precarizar las condiciones laborales y a eliminar conquistas históricas”, y recordó que “estas políticas vienen en contra de lo que nos ha costado muchísimo conseguir”. Por eso, enfatizó: “Hay que plantarse y resistir como lo hemos hecho en otros tiempos, porque la resistencia va a estar en la calle”.
El dirigente metalúrgico sostuvo que las consecuencias de medidas similares ya se vivieron en los años ’90, “cuando la desocupación y la miseria fueron terribles”. En ese contexto, afirmó que la UOM “seguirá confrontando con la política del gobierno nacional que pretende avanzar sobre los derechos laborales” y llamó a “fortalecer la unidad del movimiento obrero para enfrentar colectivamente esta reforma”.
Compartinos tu opinión