
Marcos Linares, secretario adjunto de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM), confirmó que la empresa Mirgor aplicará suspensiones semanales a cerca de 500 trabajadores de sus plantas en Islas Malvinas, debido a una caída significativa en las ventas.
“Hace dos semanas la empresa nos comunicó que había una baja en los volúmenes de venta y que necesitaba tomar medidas. Inicialmente plantearon dejar cesantes a unos 200 trabajadores o adelantar vacaciones, pero tras las negociaciones logramos un acuerdo de suspensión que abarca a toda la planta”, explicó Linares.
El acuerdo establece que los empleados afectados recibirán el 100% de sus salarios netos, integrando cifras remunerativas y no remunerativas, de acuerdo al artículo 223 bis de la Ley de Contrato de Trabajo. La primera semana de suspensión ya se está aplicando y, según Linares, esta medida busca evitar cesantías masivas en un contexto económico complejo.
El dirigente sindical destacó que la medida es una respuesta al abrupto descenso del consumo que afecta a todos los sectores industriales y manufactureros del país. “Una parte importante de la población compra bienes en cuotas o a través de créditos, lo que reduce la demanda de productos de uso. Esto perjudica directamente a nuestras industrias”, señaló.
Respecto a rumores sobre incumplimientos de acuerdos anteriores, Linares aclaró: “El acuerdo firmado contempla la continuidad de todos los trabajadores y es completamente legal. Cualquier litigio existente sobre situaciones particulares de algunos empleados PPD es ajeno a nuestra organización y no implica que percibamos montos de las empresas”.
Sobre la negociación paritaria, Linares indicó que el último acuerdo abarcó abril a agosto y que en septiembre se retomarán las discusiones salariales con la firme intención de alcanzar un aumento que contemple la realidad económica de los trabajadores metalúrgicos.
“La situación que atraviesan los sectores productivos es compleja y requiere un manejo responsable. Nosotros buscamos proteger los derechos de los trabajadores y garantizar la continuidad laboral, aunque la economía nacional no acompañe”, concluyó Linares.
Compartinos tu opinión