Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Click aquí para activar las notificaciones y recibir las noticias directamente en su escritorio.

Interes General

#MujeresEnRuta, uniendo Argentina de norte a sur

Cinco argentinas unidas con un mismo objetivo: demostrar que las mujeres pueden lograr lo que se proponen. Uniran la Argentina de norte a sur durante un mes, recorriendo la mítica ruta 40 casi por completo y transitando más de 4500 kilómetros al volante de una camioneta

Será mucho más que un viaje, constituirá un desafío. Una ruta que les permitirá llevar un mensaje profundo: de libertad, de confianza, de perseverancia, de unión, de valentía y de empoderamiento femenino a lo largo de todo país. 

La travesía tendrá inicio hoy 30 de agosto y se vivirá en redes sociales día a día con el hashtag #MujeresEnRuta, realizando una cobertura multiplataforma, con cinco formas diversas de comunicar, videos en vivo y detrás de escena.

El recorrido comenzará en La Quiaca, donde los carteles ruteros de la 40 anuncian los 5.080 km en los que consta el desafío. La siguiente parada será Purmamarca, desviándose por la Ruta 9, donde visitarán el Cerro de los Siete Colores, ícono del Norte Argentino. Atravesando la famosa “Cuesta de Lipán” llegarán a las Salinas Grandes, una de las Siete Maravillas Naturales de nuestro país. 

Continuando hacia el sur y retomando la Ruta 40, descubrirán las callecitas de piedra, el encanto natural y las montañas nevadas de Cachi. En Salta “la linda” atravesarán los Valles Calchaquíes, llegando a los viñedos y bodegas de Cafayate, donde se destaca el cultivo de la uva torrontés, para seguir rumbo a Colalao del Valle, en Tucumán y conocer la comunidad de Talapazo, un pueblo milenario.

La aventura seguirá por los sinuosos caminos de Tinogasta, Chilecito y Talampaya, donde las encontrará acampando bajo las estrellas del Parque Nacional, sitio Unesco y otra de las Maravillas Naturales de la Argentina. De igual manera lo harán en las ocres tierras del Valle de la Luna.

Avanzando por el camino, y luego de la zona vitivinícola de Luján de Cuyo, en plena precordillera, se encontrarán con la escénica Potrerillos, para posteriormente dirigirse a Malargüe, territorio de naturaleza y aventura. 

En Neuquén las esperará Villa Pehuenia, con sus caprichosas formas con penínsulas y bahías. En la misma provincia, San Martín de los Andes y Villa la Angostura serán dos escenarios fundamentales para que el turismo aventura las sorprenda. Camino hacia el sur se encontrarán con otra de las Maravillas Naturales de nuestra tierra, el Parque Nacional Nahuel Huapi. 

Los fabulosos Esquel y Trevelin en Chubut serán la antesala de un recorrido con mucha aventura por la grandilocuente Santa Cruz, donde se fascinarán con otra de las Maravillas Naturales, el Parque Nacional Los Glaciares. 

Luego de trekkings por los paradisíacos senderos que atraviesan bosques llenos de magia en El Chaltén, llegarán a Cabo Vírgenes: KM 0 de la emblemática ruta 40. No se detendrán ahí, sino que seguirán el desafío hacia el fin de mundo, teniendo como broche de oro a Ushuaia, la ciudad más austral del planeta. 

A lo largo de la ruta entrevistarán a mujeres emprendedoras con proyectos de superación. Conocerán las historias detrás de cada una de ellas, compartiendo sus sueños, como así también sus miedos y el proceso que han tenido que atravesar para llevarlos adelante.

#MujeresEnRuta es un proyecto para todos, no sólo para las mujeres o para las protagonistas que lo llevarán a cabo. Es un viaje que busca demostrar que todas podemos ser las conductoras de nuestros sueños. 

Las 5 mujeres viajeras y organizadoras del proyecto son: Gianni Cersósimo (@giannicersosimo), Florencia Zaccagnino (@viajeydescubra), Tamara Panet (@viajaresvivir__), Sofia Prado (@sofimprado) y Florencia Gasparotti (@malabaresdeviaje).

Compartinos tu opinión

Te puede interesar

Últimas noticias

Fotos

Queremos invitarte a conocer Tierra del Fuego a través de sus maravillosos paisajes.

DJI_0453.jpg

ver todas las fotos

Videogalería Ver más

Momentos TDF

Teclas de acceso