Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Click aquí para activar las notificaciones y recibir las noticias directamente en su escritorio.

Interes General

Casi 2.500 argentinos ya son ciudadanos de Asgardia

 

 

El sueño de vivir en el espacio aún parece lejano, salvo para los actores de Hollywood. Sin embargo, si hay un magnate involucrado, esa fantasía puede convertirse en realidad. Y esta es la apuesta que hicieron casi 2500 argentinos que ya se inscribieron para ser parte de la que se autoproclama como \"la primera nación espacial\". El proyecto, llamado Asgardia, aún no tiene fecha para concretarse, pero ayer comenzó formalmente su vida, con el lanzamiento de una votación virtual para elegir una bandera, un himno y una forma de gobierno, entre otras cuestiones.

 

Ser \"asgardiano\" es simple y, sobre todo, es gratuito. En la web del proyecto se puede completar el formulario de inscripción para sumarse a las casi 225 mil personas que ya lo hicieron. La mayoría es de Estados Unidos, Turquía y China. Hasta esta tarde los argentinos eran 2.470, lo que ubica al país en el puesto 19 a nivel global. Siendo que la mayoría de los futuros pobladores vive en Buenos Aires.

 

En total son 811 aspirantes porteños, por lo que la ciudad está tercera dentro de Sudamérica en cantidad de \"asgardianos\". Sólo la superan San Pablo y Santiago de Chile, un dato curioso: el 87% de los postulantes son hombres. Incluso, a los porteños le siguen los cordobeses, los rosarinos, los mendocinos y los marplatenses.

 

El proyecto de Asgardia es impulsado por Igor Ashurbeyli, un empresario multimillonario ruso, que agrupó el año pasado a un numeroso elenco de científicos y estudiosos con el fin de cumplir un viejo sueño: crear una comunidad espacial. El 12 de octubre de 2016 le puso su nombre en honor a la ciudad de la mitología nórdica. Su plan es ambicioso: convertirla en la primera nación espacial, \"independiente y desmilitarizada”.

 

Ayer fue considerado el día 1 de la nueva nación, por lo que el 18 de junio fue bautizado como el Día de la Unidad y se lanzó una votación virtual para elegir gobierno, bandera, embajada, himno nacional y forma de su Constitución.

 

A fin de año, Ashurbeyli planea lanzar el primer satélite de Asgardia, que será la piedra fundacional de su proyecto. Llevará una serie de mensajes de sus primeros \"habitantes\" que quedarán por siempre en el espacio y serán compartidos con los próximos módulos que se sumen. Aún no hay fecha definida para lanzar partes habitables de la \"nación\". Sin embargo, en los próximos seis meses, el país espacial espera contar con un Gobierno \"a pleno funcionamiento” y hasta aspiran a ser reconocidos por la ONU. De ser así, habrá 2.456 argentinos que se habrán asegurado la doble nacionalidad.

Compartinos tu opinión

Te puede interesar

Últimas noticias

Fotos

Queremos invitarte a conocer Tierra del Fuego a través de sus maravillosos paisajes.

DJI_0453.jpg

ver todas las fotos

Videogalería Ver más

Momentos TDF

Teclas de acceso