Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Click aquí para activar las notificaciones y recibir las noticias directamente en su escritorio.

Río Grande

“Es muy probable que haya réplicas, pero no sabemos cuándo” explicaron desde la Estación Astronómica Río Grande

La sismóloga Celeste Bollini, desde la Estación Astronómica Río Grande, brindó detalles sobre el fuerte movimiento telúrico registrado en la madrugada del jueves. El epicentro se localizó en el Pasaje de Drake, a unos 220 kilómetros al sur de Ushuaia, y tuvo una magnitud de aproximadamente 7.4 grados, según los reportes del Centro Sismológico Nacional de Chile y el Servicio Geológico de Estados Unidos.

En diálogo con Aire Libre, Bollini explicó que, aunque el sismo fue sentido en varias localidades de la región, no hay forma de anticipar si habrá réplicas ni cuándo ocurrirán: “Es muy probable que haya réplicas por la magnitud del sismo, si estamos hablando de un sismo de magnitud grande. Pero la hora, el momento en que van a ocurrir, eso no se puede saber.”

Sobre el epicentro, detalló: “Fue en el Pasaje de Drake, más o menos a unos 200, 220 kilómetros al sur de Ushuaia. Es un sismo superficial, por eso se sintió. Y es una zona de alta sismicidad por el contexto geológico, por la conjunción de placas tectónicas. No sorprende que haya un sismo en esa región.”

Consultada sobre posibles medidas de evacuación o riesgo para quienes habitan en zonas costeras o en edificios, Bollini fue clara: “Nosotros desde la Estación Astronómica hacemos la parte científica. No nos compete hacer recomendaciones como estas, eso corresponde a organismos de seguridad, defensa civil o protección civil.”

Asimismo, aclaró que no hay indicios de alerta por tsunami hasta el momento: “Por el tiempo que pasó, me parece que ya no esperaríamos. Ahora, si hay réplicas y son de magnitud grande también, ya no lo podemos saber. No tenemos antecedentes tan registrados de tsunami en esta región, pero nunca se puede descartar.”

La especialista insistió en la importancia de informarse a través de fuentes oficiales, ya que en este tipo de situaciones suele circular información falsa que genera confusión o temor.

“Toda la información que está publicada en los centros oficiales es confiable. Es muy importante ver que la información venga de lugares oficiales, porque a veces empieza a circular información falsa que asusta a la gente.”

Finalmente, Bollini hizo un llamado a la concientización y a la necesidad de estar preparados ante estos fenómenos naturales: “Esto es como una alerta para que todos tomemos conciencia de dónde estamos y entendamos la importancia de la prevención sísmica. Tenemos antecedentes dentro de la isla de sismos grandes, y hay que estar prevenidos.”

Compartinos tu opinión

Te puede interesar

Últimas noticias

Fotos

Queremos invitarte a conocer Tierra del Fuego a través de sus maravillosos paisajes.

DJI_0453.jpg

ver todas las fotos

Videogalería Ver más

Momentos TDF

Teclas de acceso