Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Click aquí para activar las notificaciones y recibir las noticias directamente en su escritorio.

Interes General

En 2022 creció un 17% la cantidad de mujeres afectadas por hechos de violencia doméstica

Con motivo de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, la Oficina de Violencia Doméstica (OVD) de la Corte Suprema de Justicia de la Nación brindó datos sobre mujeres (niñas, adolescentes y adultas) afectadas por hechos de violencia doméstica durante el 2022.

El último año, la OVD recibió 10.231 denuncias, en las cuales el 87% tuvo como afectadas a mujeres o niñas. De las jóvenes y adultas afectadas, 7 de cada 10 denunciaron a sus parejas o exparejas. En el caso de las niñas y adolescentes, en tanto, el 74% tenía un vínculo filial con la persona denunciada (padre y/o madre).

El total de personas afectadas en el período analizado fue de 13.783 (en una denuncia puede haber varias/os afectadas/os) y, en su mayoría, las víctimas fueron mujeres (76%) de todas las edades.

Los casos fueron derivados por la OVD, casi en su totalidad, a la Justicia Nacional en lo Civil (99,6% de los casos), al fuero Penal Contravencional y de Faltas de la Ciudad de Buenos Aires (en el 67% de los casos), al Consejo de Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes del Gobierno porteño (en el 39%) y a la Justicia Nacional en lo Criminal y Correccional (en el 18%).

Frente a esta situación, la Justicia Nacional en lo Civil ordenó medidas preventivas urgentes, se otorgaron 3020 botones antipánico y 77 tobilleras electrónicas. También se dispuso la prohibición de acercamiento a la persona denunciante o la prohibición de todo tipo de contacto (inclusive telefónico y por correo), entre otras medidas.

Tipos de violencia

Los diferentes tipos de violencia registrados fueron psicológica (en el 97% de los casos), simbólica (65%), física (50%), ambiental (33%), económico-patrimonial (29%), social (13%) y sexual (13%).

Asimismo, se constataron lesiones en 1710 mujeres (70 eran niñas y adolescentes) y los niveles de riesgo evaluados por los equipos interdisciplinarios fueron altísimo y alto (34%), medio y moderado (57%) y bajo (9%).

Atención durante las 24 horas

La OVD recibe denuncias de violencia familiar todos los días, durante las 24 horas, de manera ininterrumpida.

La oficina se encuentra en Lavalle 1250, planta baja, y es atendida por equipos interdisciplinarios conformados por profesionales de la abogacía, la psicología, la medicina y el trabajo social.

Compartinos tu opinión

Te puede interesar

Últimas noticias

Fotos

Queremos invitarte a conocer Tierra del Fuego a través de sus maravillosos paisajes.

Invierno fueguino en 360°: Río Grande bajo la nieve

ver todas las fotos

Videogalería Ver más

Momentos TDF

Teclas de acceso