Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Click aquí para activar las notificaciones y recibir las noticias directamente en su escritorio.

Interes General

La NASA compartió una imagen que "transformó la visión del cosmos"

El telescopio más poderoso jamás enviado al espacio, James Webb, cumplió 1 año desde que comenzó a observar el universo y, a modo de festejo, la NASA reveló una imagen sin precedentes que muestra el nacimiento de estrellas similares al Sol.

"En solo un año, el telescopio espacial James Webb ha transformado la visión del cosmos que tiene la humanidad, asomándose a las nubes de polvo y viendo por primera vez la luz de rincones lejanos del universo", señaló al respecto Bill Nelson, jefe de agencia espacial.

En la composición se pueden apreciar nubes de color rojo, envueltas de polvo incandescente y anillos giratorios de gas. A continuación, todos los detalles.

NASA: qué mostró el Telescopio Espacial James Webb

El retrato del telescopio Webb revela el complejo de nubes Rho Ophiuchi, la región de formación de estrellas más cercana a la Tierra, ubicada a 390 años luz de distancia.

Allí, los chorros entrecruzados de estrellas jóvenes parecidas al Sol chocan con el gas interestelar y le dan resplandor. Las partes más oscuras de la foto muestran estrellas en proceso de formación; rodeadas de polvo y con chorros de hidrógeno molecular que forman las llamativas salpicaduras en rojo.

"La imagen de Webb de Rho Ophiuchi nos permite presenciar un período muy breve en el ciclo de vida estelar con nueva claridad. Nuestro propio Sol experimentó una fase como esta, hace mucho tiempo, y ahora tenemos la tecnología para ver el comienzo de la historia de otra estrella", explicó Klaus Pontoppidan, científico del proyecto Webb en el Instituto de Ciencias del Telescopio Espacial en Baltimore, Maryland y científico investigador de la NASA, en un comunicado.

Compartinos tu opinión

Te puede interesar

Últimas noticias

Fotos

Queremos invitarte a conocer Tierra del Fuego a través de sus maravillosos paisajes.

Invierno fueguino en 360°: Río Grande bajo la nieve

ver todas las fotos

Videogalería Ver más

Momentos TDF

Teclas de acceso