Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Click aquí para activar las notificaciones y recibir las noticias directamente en su escritorio.

Nacionales

ARA San Juan: la Armada sabía dónde estaba hundido veinte días después de la implosión

A casi tres años de la desaparición del ARA San Juan, uno de los oficiales de la Armada procesado en la causa reveló que el gobierno nacional, encabezado por el expresidente Mauricio Macri, ocultó a los familiares y a la opinión pública nacional e internacional que habían ubicado al submarino el 5 de diciembre de 2017. Desde esa fecha, veinte días después de la desaparición de la nave, se mantuvo la mentira hasta que el 16 de noviembre de 2018 se informó oficialmente sobre lo que se sabía desde casi un año antes.

La revelación agrava la situación de Macri, del ex ministro de Defensa Oscar Aguad y del entonces jefe de la Armada Alfredo Srur, dado que el fiscal ante la Cámara Federal de Apelaciones de Comodoro Rivadavia, Norberto Bellver, ya adelantó el viernes 30 de octubre que pedirá que los tres sean citados como imputados a prestar declaración indagatoria en la causa que tramita en Caleta Olivia.

El testimonio, que conmocionó a los familiares de los 44 tripulantes del submarino y al país en general, fue realizado ante el Tribunal Superior de Comodoro Rivadavia, integrado por los jueces Javier Leal de Ibarra, Aldo Suárez y Hebe Corchuelo de Huberman, por el contralmirante Enrique López Mazzeo, ex comandante de Adiestramiento y Alistamiento de la Armada, uno de los seis procesados en la causa que lleva la jueza federal Marta Yáñez.

“Cuando vean toda la documentación, se van a dar cuenta de que nosotros, cuando tuvimos que firmar el mensaje más doloroso en toda mi carrera, que fue el cierre del caso SAR (el operativo internacional de búsqueda del ARA San Juan) teníamos detectada la posición del submarino y por eso habíamos coordinado con la Marina Británica el 5 de diciembre (de 2017) el pedido de un vehículo autónomo, porque sabíamos que podía estar únicamente en dos cañadones, que era lo que no podíamos verificar con todos los medios internacionales requeridos”. El lugar era, con exactitud, el mismo en el cual estaba el submarino, pero --por razones que se deben investigar--, recién se lo dio por encontrado el 16 de noviembre de 2018.

Un día antes, en la Base Naval de Mar del Plata, el ex presidente Mauricio Marci realizó el acto de homenaje a la tripulación y en algún momento de su mensaje pareció dar por inminente un hallazgo que ya se había hecho mucho antes, pero se mantuvo oculto por razones que se ignoran.   

Compartinos tu opinión

Te puede interesar

Últimas noticias

Fotos

Queremos invitarte a conocer Tierra del Fuego a través de sus maravillosos paisajes.

DJI_0453.jpg

ver todas las fotos

Videogalería Ver más

Momentos TDF

Teclas de acceso