
Dentro del paquete de medidas que fue adoptado por el Gobierno para paliar la crisis económica de los sectores más vulnerables que fueron afectados por la pandemia del coronavirus (Covid-19), luego de que se eliminara el pago del Ingreso Familiar de Emergencia ( IFE), se incluyó a un bono de fin de año como un auxilio extra para el mes de diciembre. Pero, ¿quiénes podrán cobrarlo?
La lista de medidas que fueron anunciadas durante los últimos días incluyeron:
Despliegue de varias políticas sociales para acompañar en la reinserción laboral a las personas que no pudieron hacerlo tras la crisis provocada por la pandemia.
Se pagará doble la Tarjeta Alimentar en diciembre, que llega a 1,5 millones de familias e implica volcar 15 mil millones de pesos a la economía.
Se distribuirán 1,7 millones de cajas navideñas, que contienen nueve productos para 7 millones de personas.
Se ampliaron los fondos para comedores comunitarios y comedores escolares.
Se fortalecen en diciembre las transferencias de fondos a municipios y gobernaciones para la compra de alimentos.
Se puso en marcha el plan Potenciar Inclusión Joven, que prevé un estímulo económico y encuentros de formación y debate.
Avanza la reconversión de planes sociales en empleo para generar 300 mil puestos de trabajo en los sectores mano de obra intensiva: construcción, textil, alimentos, economía del cuidado y reciclado.
Se creó el fideicomiso que permitirá urbanizar de a 400 barrios por año y que articulará el trabajo de los ministerios de Desarrollo Social y Obras Públicas y de la Agencia de Administración de Bienes del Estado.
Se construirán y ampliarán 800 jardines con salas de los 3 a los 5 años.
AUH: ¿cobra el bono de fin de año?
Por el momento no fue confirmado, sin embargo Anses confirmó que en el mes de diciembre, los benefiicarios de AUH accederán al 20% acumulado durante el 2019, más el monto duplicado de la Tarjeta Alimentar, más el aumento correspondiente del 5% en diciembre.
Cuánto cobra AUH en diciembre
Aumento del 5%:
La Asignación Universal por Hijo ( AUH) pasará de $3.540 a $3.717 pesos en diciembre.
El acumulado del 20%:
De ese monto, el 80% se paga en forma mensual y el 20% restante se liquida en forma anual con la presentación de la Libreta de Asignación Universal.
Tarjeta Alimentar:
Aquellas personas que cobran la AUH por un hijo, el monto inicial de la tarjerta era $4.000 y con valor duplicado cobrarán $8.000
Para más de un hijo, que antes cobraban $6.000, tendrán en diciembre $12.000 de crédito para la compra de alimentos.
Las personas que si cobrarán hasta el momento el bono de fin de año, confirmado por el ministro de Desarro Social Daniel Arroyo serrán los beneficiarios del Potenciar Trabajo: cobrarán un bono de fin de año de $9.400.
Sin embargo, el funcionario dejó abierta la posibilidad de entregar un bono a fin de año al sostener que se impulsará un bono para la Asignación Universal por Hijo ( AUH) antes de fin de año pero aún no está confirmado si se llevará a cabo.
Compartinos tu opinión