Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Click aquí para activar las notificaciones y recibir las noticias directamente en su escritorio.

Nacionales

Carta de estudiantes de carreras de Salud: \"La libertad va acompañada de responsabilidad\"

Ante la flexibilización de la cuarentena advirtieron sobre el riesgo de las reuniones grupales y destacaron que el ASPO sirvió para preparar el sistema de Salud y salvar vidas.

Estudiantes de carreras relacionadas a la salud de diversas universidades nacionales suscribieron una carta abierta dirigida a la sociedad argentina en la que reflexionan sobre la flexibilización de las medidas de aislamiento social, sostienen que \"la libertad va acompañada de responsabilidad\" y que \"es clave tener en cuenta las repercusiones\" del accionar individual ante un virus que \"sigue existiendo\" para el cual \"todavía no existe una cura\".

El documento lleva la firma de una docena de agrupaciones estudiantiles de las universidad nacionales de Buenos Aires, Mar del Plata, La Rioja, La Plata, Santiago del Estero, a las que se sumaron alumnos autoconvocados de otras casas de altos estudios.

\"En este contexto de flexibilización de la cuarentena, con un número creciente de casos y muertes, sentimos la necesidad de expresar nuestra opinión desde nuestro rol como jóvenes, hacia nuestros pares. Entendemos que es muy angustiante estar encerrades tanto tiempo, (...) comprendemos la necesidad de tener salidas recreativas, pero sin dejar de lado la responsabilidad y el cumplimiento de las medidas preventivas\", señalaron.

En ese sentido, y \"teniendo en cuenta el riesgo que conllevan las reuniones grupales o juntarse en lugares poco o mal ventilados y el no usar tapabocas\", los estudiantes se preguntan si no se pueden \"buscar otras maneras de encontrarse con amigues sin poner en riesgo la salud individual y la de la familia o convivientes\".

Además afirman que \"todo el esfuerzo hecho en estos meses de Aislamiento Social Preventivo Obligatorio sirvió para reforzar el sistema de salud y postergar el tan esperado pico, además de reducir las muertes\", por lo que llaman a no \"desperdiciar\" lo conseguido en un momento en el que la \"la situación del sistema de salud es crítica\".

\"A casi siete meses de declarada la pandemia, reiteramos que la salida es colectiva: cumplamos las medidas preventivas y protocolos, no hay otra manera de terminar con esta situación\", agregan.

Respecto de la confección del documento, Mariana Paolini, integrante de la agrupación \"Reacción en Cadena\" (UBA), comentó a Télam que fue escrita y consensuada por los firmantes como una manera de hacer pública la voz que tienen como jóvenes y como estudiantes de carreras de salud.

\"Nos veníamos replanteando nuestro rol frente a la pandemia y se nos ocurrió escribir una carta como estudiantes y como jóvenes sobre la concentización que hay que tener en este contexto\", señaló.

La carta no está dirigida especialmente a los adolescentes o personas que tienen menores riesgos, pero si busca señalarles la necesidad de mantener las medidas de precaución y que \"la libertad tiene que ser con responsabilidad\", afirmó Paolini.

Compartinos tu opinión

Te puede interesar

Últimas noticias

Fotos

Queremos invitarte a conocer Tierra del Fuego a través de sus maravillosos paisajes.

DJI_0453.jpg

ver todas las fotos

Videogalería Ver más

Momentos TDF

Teclas de acceso