Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Click aquí para activar las notificaciones y recibir las noticias directamente en su escritorio.

Nacionales

Confirman aumento para jubilados, pensionados, AUH y SUAF de Anses en marzo 2022

El presidente Alberto Fernández anunció este jueves en su cuenta de Twitter un aumento del 12,28% para jubilados y pensionados de la Administración Nacional de la Seguridad Social ( Anses). De esta manera, el haber mínimo se ubica en los $32.630,81.

"Todas las jubiladas y jubilados empezarán ganándole a la inflación", dijo el presidente tras realizar el anuncio.

El incremento impacta además en los montos de la Asignación Universal por Hijo ( AUH), Asignaciones Familiares (SUAF), Asignación Universal por Embarazo (AUE), entre otras prestaciones que otorga el organismo previsional.

Aumento jubilados marzo 2022

Con el incremento en las jubilaciones y pensiones, el haber mínimo se ubica en los $32.630,81. El incremento también abarcará a la franja de jubilación más alta que pasará de $103.064,23 de hace dos años a $219.571,69. Las asignaciones por Hijo y por Embarazo pasarán de $2.746 a $6.375.

Aumento para AUH y SUAF marzo 2022

Con el nuevo aumento, el valor de la Asignación Universal por Hijo se determinará de esta manera:

$5.677, menos el 20%: $4.541,60. Con el aumento, cobrarán en marzo $6.374 menos el 20%: $5099 en mano.

Zona 1

$7.381 menos el 20%: $5.904,80. Con el aumento cobrarán en marzo $8287 menos el 20%: $6.629 en mano.

Montos asignaciones familiares 2022

Según explicó el Gobierno, de acuerdo a la normativa, la suba está determinada por una fórmula de movilidad que combina la variación de los salarios según la Remuneración Imponible de Trabajadores Estables que elabora Seguridad Social (RIPTE) y el Índice de Salarios del INDEC, tomándose de ambos el mayor, y la recaudación previsional.

"De este modo, el incremento que se otorgará es superior en 2,4 puntos porcentuales al que habría correspondido si se hubiese utilizado para el cálculo la fórmula implementada por la gestión anterior", remarcaron en Casa Rosada.

En este sentido, destacaron que desde que se aplica la nueva fórmula, hace 15 meses, "los haberes jubilatorios y las asignaciones recibieron incrementos que, acumulados, se encuentran 8,1 puntos porcentuales por encima de los que hubiese otorgado la fórmula anterior".

"Además, los aumentos otorgados durante el año 2021 (52,7 por ciento) se encontraron por encima de la inflación del año (50,9 por ciento), lo que permitió comenzar un proceso de recomposición de lo perdido por los haberes durante 2018 y 2019", concluyeron.

Compartinos tu opinión

Te puede interesar

Últimas noticias

Fotos

Queremos invitarte a conocer Tierra del Fuego a través de sus maravillosos paisajes.

DJI_0453.jpg

ver todas las fotos

Videogalería Ver más

Momentos TDF

Teclas de acceso