Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Click aquí para activar las notificaciones y recibir las noticias directamente en su escritorio.

Río Grande

“Las aplicaciones destruyeron el trabajo del remi”, advierten remiseros

La polémica por la presencia de aplicaciones digitales de transporte en Río Grande suma nuevos capítulos. Héctor Copa, responsable de la agencia de remis “Malvinas Argentinas”, expresó su preocupación por la expansión de estos servicios que, según señaló, operan al margen de la normativa vigente y perjudican gravemente al sector tradicional.

Durante una entrevista con FM Del Pueblo, Copa remarcó que la ordenanza municipal que prohíbe los servicios no habilitados sigue plenamente vigente, pese a interpretaciones judiciales que podrían sugerir lo contrario. “El juez Fernández dijo que la ordenanza sería anticonstitucional, pero eso es solo su opinión. No hay un fallo firme que la anule. La norma está en vigor y el municipio debe hacerla cumplir”, subrayó.

El referente de los remiseros no ocultó su malestar con el rol del Ejecutivo local: “Hace dos años que no hay controles efectivos. Apenas hicieron tres multas y después abandonaron. Si quisieran, irían al hospital, al CEMEP o a la salida de los boliches y ahí los tendrían a todos”, criticó.

Según Copa, el crecimiento descontrolado de estas aplicaciones digitales no solo impacta en los ingresos de los choferes habilitados, sino que además expone una posible especulación política. “Antes el trabajo se dividía entre 600 transportistas, ahora son casi mil. Nadie gana nada. Yo creo que el intendente cuenta votos y sabe que son más los usuarios de apps que los trabajadores que pierden su sustento”, opinó.

Por otra parte, cuestionó el doble discurso respecto a la defensa de los recursos locales: “Estamos hablando siempre de soberanía, pero mientras tanto permitimos que estas plataformas digitales se lleven el dinero fuera de la provincia. Eso no tiene sentido.”

Copa aseguró que no hay banderas políticas detrás del reclamo. “Lo único que buscamos es recuperar nuestro trabajo. Queremos que se respete la ordenanza y que la municipalidad haga lo que tiene que hacer”, concluyó.

Mientras tanto, el debate sobre el futuro del transporte en la ciudad continúa abierto, dejando a cientos de trabajadores en un escenario incierto y con ingresos cada vez más reducidos.

Compartinos tu opinión

Te puede interesar

Últimas noticias

Fotos

Queremos invitarte a conocer Tierra del Fuego a través de sus maravillosos paisajes.

Invierno fueguino en 360°: Río Grande bajo la nieve

ver todas las fotos

Videogalería Ver más

Momentos TDF

Teclas de acceso