
La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) y el Ministerio de Educación activarán el bono de fin de año para estudiantes inscriptos en las Becas Progresar 2021, que se sumará al plus de $1000 de "Conectividad".
Con la reapertura de inscripción para jóvenes de 16 y 17 años, el monto adicional corresponde al 20% retenido con la presentación del formulario PS 2.68.
Bono fin de año para Becas Progresar: qué es el formulario PS 2.68
El formulario 2.68 es el de acreditación de escolaridad comúnmente llamado "certificado de escolaridad" de ANSES. Se puede completar de manera online o ser presentado de manera presencial, con turno previo, en la sede más próxima al domicilio.
Cuándo se cobra el 20% retenido del Progresar
El 20% retenido de la Becas Progresar se paga en diciembre 2021 una vez que se efectivice la exhibición del formulario o certificado de escolaridad terminado con los datos personales.
Bono de fin de año para Becas Progresar: cómo presentar el formulario online
Llevarlo al colegio: una vez completo, descarga el Formulario PS. 2.68, imprimirlo y nuevamente llevalo a la escuela para que lo firmenSubí el certificado (Formulario PS. 2.68) por internet: ingresá en la aplicación y cargá la imagen del formulario firmado desde tu celular o computadora en la opción Subir Certificado Escolar.
Becas Progresar ampliadas para jóvenes de 16 y 17 años
El presidente Alberto Fernández anunció este lunes la ampliación de las Becas Progresar destinada a jóvenes de 16 y 17 años, agradeció "la idea de Máximo (Kirchner) del aporte solidario" para llevar adelante el programa y, a su vez, cuestionó a "los pocos solidarios" que no se adhirieron a la reglamentación de la AFIP, a principios de este año, cuando se implementó un canon para aquellos que contaban con patrimonios superiores a los 200 millones de pesos.
Los requisitos para acceder a las Becas Progresar del nivel obligatorio (primaria y secundaria) son:
Ser estudiante de entre 18 y 24 años cumplidos (ahora se ampliará desde los 16 años)Ser alumna o alumno regular de una institución educativaLos ingresos del grupo familiar de las y los aspirantes deben ser de hasta tres salarios mínimos, vitales y móviles (SMVyM).
Hasta el 31 de enero de 2022, pueden inscribirse a través del sitio web: www.argentina.gob.ar/educacion/progresar todas y todos las y los jóvenes de 16 y 17 años que estén cursando la escuela pública secundaria y aquellos que la hayan abandonado (que no estén matriculados en 2021) pero que se comprometan a retomar sus estudios mediante una declaración jurada.
Como requisito para la permanencia del estímulo, los alumnos y las alumnas deberán acreditar la asistencia en forma trimestral y los aprendizajes en las diferentes materias según el año de estudio.
Becas Progresar para 16 y 17 años, cómo inscribirse
Ingresá en Mi ANSES con tu Clave de la Seguridad Social. Si no tenés clave, podés crearla en la misma web
Revisá si tus datos personales y vínculos familiares están actualizados. Si no es así, tenés que deberás subir la documentación a través de Atención Virtual de ANSES
Descargá e imprimí el Formulario de Inscripción 2.87
Andá a la institución en la que estudiás y allí hacé completar y firmar la Sección 2 -
Datos de Educación del formulario
Subí el formulario completo y firmado a MI ANSES
Compartinos tu opinión