Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Click aquí para activar las notificaciones y recibir las noticias directamente en su escritorio.

Nacionales

Frigoríficos anticipan que en noviembre sube la carne

El presidente de la Cámara de Industrias Cárnicas (Ciccra), Ing. Miguel Schiaritti, anticipó que a partir de noviembre, los precios de la carne vacuna "van a tener un aumento significativo" a partir de la conjugación de dos factores como lo son el aumento de la demanda por los distintos pagos que hará el Estado nacional a las personas, pero además por una escasez cada vez mayor de hacienda para consumo.

El dirigente de la industria frigorífica a nivel nacional afirmó que "la falta de hacienda gorda para consumo es cada vez más generalizada", en todo el país. Según sus propios registros industriales, "nuestros frigoríficos asociados nos indican que está faltando hacienda gorda en La Pampa, en Mendoza y obviamente está faltando en la provincia de Buenos Aires".

Si bien Schiaritti señala una caída en la producción, también hay una baja en el consumo. Los datos de Ciccra señalan que en el consumo aparente de carne vacuna, el promedio de los últimos doce meses (octubre 2020-septiembre 2021) se ubicó en 47,3 kg/año. La contracción interanual llegó a 5,6% (-2,81 kg/hab/año).

El titular de Ciccra indicó que por esta razón "esta semana los precios se mantuvieron estables, a pesar de la falta de demanda en carnicerías. Porque las ventas en carnicerías después del Día de la Madre fueron lastimosas".

En este sentido, el dirigente agregó que según las encuestas que realizan semanalmente en la Cámara, "todos los operadores que tienen carnicería o que venden a carnicería, la mayoría de los matarifes, están poniendo de manifiesto que la demanda está absolutamente deprimida".

Sin embargo, señaló que la perspectiva para el penúltimo mes del año es distinta, porque allí confluirá un nuevo impulso a la demanda que llegará desde el Gobierno nacional a través del pago de bonos y extras a distintos sectores del consumo. Pero además, esta situación se planteará en un escenario en el cual hay escasez de hacienda para consumo.

"En los próximos días de noviembre, si es cierto que llega la platita al bolsillo de la gente como dicen los políticos del oficialismo, la mayor demanda hará que los precios, a partir de la semana que viene, van a tener un aumento significativo y es muy probable que caiga previo a las elecciones o una semana después, pero es inexorable que el aumento se concrete en noviembre", indicó.

Compartinos tu opinión

Te puede interesar

Últimas noticias

Fotos

Queremos invitarte a conocer Tierra del Fuego a través de sus maravillosos paisajes.

DJI_0453.jpg

ver todas las fotos

Videogalería Ver más

Momentos TDF

Teclas de acceso