
A un día de que comience el calendario de pagos de la Asignación Universal por Hijo (AUH) y de la Asignación Universal por Embarazo (AUE) de octubre, el Gobierno aún evalúa cómo continuará la ayuda económica para los sectores más afectados por la pandemia del coronovirus (Covid-19), si mediante otro bono extraodinario de $10.000 del Ingreso Familiar de Emergencia o buscará un plan \"B\" para proseguir con la asistencia.
Días atrás, el Indec difundió los datos sobre el índice de pobreza, que llegó al 40,9% registrando 18,5% millones de pobres y 4,7 millones de indigentes. Teniendo en cuenta estas cifras, el Gobierno analiza qué plan será necesario para paliar la crisis económica.
Mientras se dilata el plazo, algunos medios informaron que no existirá un IFE 4, descartando la posibilidad de entregar un nuevo bono en octubre. Otra versión deja abierta la posibilidad de que se abone finalmente un cuarto IFE. Fuentes de la Casa Rosada habían dejado trascender que efectivamente se entregaría la ayuda que se venía otorgando cada 60 días aproximadamente.
Otro tema que las autoridades podrían evalúar es que el próximo viernes el presidente Alberto Fernández comunicará cómo continúa el aislamiento preventivo social y obligatorio, con la posibilidad de avanzar con nuevas aperturas lo que permitiría a muchas personas volver a sus actividades.
IFE 4: Plan \"B\"
El ministro de Trabajo, Claudio Moroni, confirmó que se va a seguir otorgando una ayuda económica a quienes más lo necesitan, aunque informó que hasta el momento no está definido un plan.
Durante una entrevista radial, el ministro enfatizó: “Lo que va a haber es una herramienta para seguir asistiendo. Mientras haya poblaciones que requieren asistencia, mientras la población siga afectada por un fenómeno del Medioevo en el siglo XXI. Es un tema que esta en discusión y vamos a determinar cuál es la herramienta mas idónea\".
Renta Básica Universal o Ingreso Básico
Al ser consultado sobre si se analiza la posibilidad de reconvertir el bono del IFE en una Renta Básica Universal, Moroni sostuvo: \"Hay que empezar a definir los términos, si al hablar de un salario universal que signifique pagar a alguien por el solo hecho de ser habitante de Argentina, no\".
\"Lo que estamos teniendo es unos 600.000 planes sociales asistidas por distintos programas, que son atendidos por el ministro de Desarrollo Social, Daniel Arroyo, vincularlos en un modelo de inserción del empleo a través de Potenciar Trabajo, eso sí\", indicó Moroni.
Plan Potenciar Trabajo
Los planes sociales asociados al trabajo son los posibles reemplazantes del Ingreso Familiar de Emergencia.
Compartinos tu opinión