Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Click aquí para activar las notificaciones y recibir las noticias directamente en su escritorio.

Nacionales

La inflación llegó en noviembre al 2,5% y marca una fuerte baja respecto a los dos meses previos

Así lo informó esta tarde el Indec, marcando un incremento del 51,2% del índice de precios al consumidor en los últimos doce meses. Fue una baja, en algún punto inesperada, pero de todos modos la inflación lleva 16 meses consecutivos por encima del 2% mensual.

El Índice de Precios al Consumidor (IPC) marcó en noviembre una suba del 2,5% en relación al mes previo, impulsado por el fuerte incremento en hoteles y gastronomía (5%), prendas de vestir y calzado (4,1%), y equipamiento y mantenimiento del hogar (2,7%).

Así lo informó esta tarde el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec), destacando además que la inflación anualizada cerró el mes pasado en 51,2%, y de esa manera se encamina a terminar el año en niveles por encima del 50%, tal como vienen pronosticando la mayoría de los analistas.

La inflación núcleo, que refleja la variación de precios descontado el efecto de los precios estacionales y regulados, sin embargo se ubicó en 3,3%, poniendo presión sobre el nivel de precios de diciembre.

La hora de los quesos, advierten que aumentarán hasta 15% este mes

Los productos estacionales avanzaron 0,5%, registrando una importante caída respecto del 8,1% que tuvieron en octubre, en especial por la fuerte baja en el rubro verduras, y en menor medida en frutas e indumentaria.

Por su parte, los precios regulados lo hicieron al 1%, en momentos en que aún continúan congelados los precios de las tarifas de servicios públicos y los combustibles. Tampoco se corrigieron los precios de los combustibles, y el mes pasado no hubo aumento en las prepagas como sí se registró en los tres meses previos. Así, la expectativa es qué pasará cuando se actualicen esos precios.

Un dato relevante es que en noviembre el rubro alimentos y bebidas registró un incremento de 2,1%, por debajo del nivel general. Pese a ello, en los últimos días desde distintos sectores vienen alertando por aumentos de la carne vacuna y los lácteos antes de las Fiestas.

La carne se disparó 10,8% en el mostrador, qué cortes subieron más en noviembre

Desde despachos oficiales destacan que la variación mensual de alimentos y bebidas muestra una notoria baja en relación al 3,4% registrado en octubre, con una desaceleración de casi todos los rubros, debido a la incidencia del programa Precios Cuidados.

Compartinos tu opinión

Te puede interesar

Últimas noticias

Fotos

Queremos invitarte a conocer Tierra del Fuego a través de sus maravillosos paisajes.

DJI_0453.jpg

ver todas las fotos

Videogalería Ver más

Momentos TDF

Teclas de acceso