
Persianas bajas, luces apagadas, sueldos sin pagar desde hace meses. La situación de Garbarino se vuelve cada día más grave. En los últimos días, los empleados de la empresa recibieron por correo electrónico un mensaje por parte de la compañía invitándolos a aceptar un retiro voluntario. La propuesta es por 24 cuotas, sin ajuste inflacionario y a pagarse desde enero del 2022.
El correo llegó a los 4.000 empleados que tiene la compañía en todo el país. De ellos, casi un centenar se desempeña en Mendoza en lo que tiene que ve con Garbarino, Compumundo y Garbarino Viajes.
Las primeras llamadas de atención sobre la situación de Garbarino tuvo que ver con el pago de sueldos. En primer lugar fue con el pago en cuotas, en mayo se dejaron de pagar. Paralelamente hubo cierres de sucursales. En Mendoza, el recorrido de la empresa era el mismo que en el resto del país.
Pero desde hace algunas semanas la situación se agravó. Ya no hubo cierre de algunas sucursales, sino que las persianas se bajaron en todas ellas. Sin embargo, la empresa no despidió a nadie, aunque tampoco pagó los sueldos y a esas deudas se le acumularon los aguinaldos y las vacaciones.
Compartinos tu opinión