
- Progresar Trabajo: para quienes cursen programas de formación profesional.
- Progresar Obligatorio: incluye el Progresar 16 y 17 años y está desarrollado para incentivar la finalización de estudios primarios y secundarios.
- Progresar Superior: similar al Obligatorio, pero con la finalidad de apoyar a quienes cursen sus estudios del nivel terciario o universitario.
- Progresar Enfermería: destinado a estudiantes de la carrera, tanto en el nivel terciario o universitario.
En los últimos días, se oficializó el aumento del Salario Mínimo, Vital y Móvil de un 45% en cuatro tramos durante el año. De esta forma, algunos de los requisitos para acceder a las Becas Progresar se modificaron: el tope de ingresos familiares de los y las postulantes no debe ser mayor que de hasta tres salarios mínimos, por lo que ahora el número será superior y alcanzará a más personas.
La escala de salario mínimo con aumento del 45% en cuatro tramos quedó de la siguiente manera:
- Aumento del 18% en abril: se cobra $38.940 (se percibe en mayo)
- Aumento del 10% en junio: se cobra $42.240 (se percibe en julio)
- Aumento del 10% en agosto: se cobra $45.540 (se percibe en septiembre)
- Aumento del 7% en diciembre: se cobra $47.850 (se percibe en enero 2022)
El bono por conectividad es de $1.000, por lo que el haber se ve incrementado. Así, los valores totales del Programa Progresar son los siguientes:
- Progresar Trabajo: $5.677
- Progresar Obligatorio: $5.677
- Progresar Superior: $5.677
- Progresar Enfermería: $10.700
A excepción del Progresar Trabajo, que tiene la convocatoria abierta hasta el 30 de noviembre, las otras líneas del Progresar cierran su inscripción el 30 de abril. Para anotarse habrá que ingresar en el siguiente link: https://becasprogresar.educacion.gob.ar/
Para cobrar el Progresar hay que seguir estos pasos:
1. Ingresar a Mi Anses con CUIL y Clave de Seguridad Social.
2. Revisar si los datos personales y los de tu grupo familiar están actualizados.
3. Descargar e imprimir el Formulario PS.2.87.
4. Subir el formulario Progresar firmado en Mi Anses
Descargá el formulario de Progresar haciendo click aquí.
Becas Egresar
Un programa similar del Ministerio de Educación brinda un apoyo económico de hasta $6.400 de forma trimestral en el marco del programa de Becas Egresar.
Los requisitos son:
- Haber cursado la escuela secundaria entre el 2016 y el 2020 y no haber podido obtener el título por espacios curriculares pendientes de aprobación
- Haber cursado la secundaria en una escuela pública de gestión estatal o privada o social (no están incluidas las escuelas técnicas, de adultos y universitarias)
- Tener hasta 25 años de edad
Compartinos tu opinión