
Comenzó la tercera etapa del Programa Mi Moto del Banco Nación, que incorpora un nuevo cupo para solicitar créditos para la adquisición de motos de fabricación nacional, en 48 cuotas y a tasa bonificada. Incluye modelos de baja cilindrada (hasta 150) que van desde los $78.700 hasta $199.990.
Regirá la misma operatoria que se estableció en la edición anterior. Se inicia el trámite a través de la web del Banco Nación y una vez pre aprobado el crédito, el cliente dispondrá de 7 días corridos para reservar la moto en la plataforma Tienda BNA
El monto máximo a financiar por usuario es hasta $200.000, a un plazo único de 48 meses, sistema de amortización francés, y alcanza a todos los usuarios, clientes o no de la entidad. Ese importe no incluye los costos y gastos adicionales accesorios a la operatoria como el patentamiento, fletes, y sellados, entre otros.
El stock disponible para cada provincia es muy diferente por lo que es necesario consultar específicamente la jurisdicción.
Los precios arrancan en los $78.733 con una Okinoi (modelo OKN 110) seguidas por una Mondial LD 110 Max RT de casi $80.000, pasando por algunas de mayor cilindrada (aunque baja) como una Zanella RX 150 Z7 a $121.990 hasta las de gama superior dentro del stock disponible como la Zanella Exlusive 150 que tiene un valor de $199.990 o la Bajaj Rouser NS 125 a $ 185.990.
Tras la reserva del vehículo, el comprador deberá formalizar la solicitud del préstamo de forma presencial en la sucursal. Finalmente, la comercialización de las unidades se realizará a través de la red de concesionarios de todo el país adheridos al programa a través de la Tienda BNA.
Respecto a la tasa de interés, para quienes cobren sus haberes a través del BNA, será de 28,5% en tanto que para el resto de los usuarios será de 37,5%. Una moto de $150.000 pagaría una inicial de $ 6.019,30 en el caso de un cliente que perciba sus haberes en el BNA y para el resto de los clientes la cuota inicial asciende a $7.059,21.
Compartinos tu opinión