Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Click aquí para activar las notificaciones y recibir las noticias directamente en su escritorio.

Nacionales

Potenciar Trabajo: cómo me anoto para cobrar $16.000 a partir de marzo

Anses está por terminar el calendario de pagos de febrero 2022 y prepara los aumentos para algunas prestaciones establecido por la Ley de Movilidad Jubilatoria. Además, también se abona el plan Potenciar Trabajo mediante el cual se entrega un acompañamiento económico para generar nuevas propuestas productivas de empleo.

Por su parte, el organismo previsional ya abonó una serie de asistencias en lo que va del año, destinadas a los sectores más vulnerables. Sin la entrega de un cuarto Ingreso Familiar de Emergencia (IFE 4), algunas de ellas son la unificación de la Tarjeta Alimentar, el bono de $5.000 del Más Cultura Joven y el plan Mi Pieza. Algunas de ellas se activarán también en marzo.

El Potenciar Trabajo es compatible no sólo con algunas prestaciones de Anses como la Asignación Universal por Hijo (AUH) y la Asignación Universal por Embarazo (AUE), sino también con otros programas que entrega el organismo.

Potencia Trabajo: quiénes pueden cobrarlo

Está orientado a todas las personas que eran titulares de los programas "Hacemos Futuro” y “Proyectos Productivos Comunitarios”. De esta forma, el Potenciar Trabajo unificó a todos esos beneficiarios bajo la misma órbita.

Además, es compatible con prestaciones o beneficios que entrega Anses, tales como:

Asignación Universal por Hijo (AUH).

Asignación Universal por Embarazo (AUE).

Prestaciones económicas o materiales destinadas a lo habitacional y/o protección familiar que sean entregadas por el Estado Nacional, Provincial o Municipal o del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Un ejemplo de ellas son el Plan Mi Pieza y el Programa Acompañar.

Prestaciones de Carácter Alimentario, como la Tarjeta Alimentar.

Trabajadores independientes, anotados en el Monotributo Social.

Trabajadores en relación de dependencia que estén inscriptos en el Régimen Especial de Contrato de Trabajo para el Personal de Casas Particulares.

Además, dentro de los requisitos para poder acceder al programa se encuentra ser propietario de no más de un inmueble.

Potenciar Trabajo: ¿cuándo cobro?

Se abonará en los primeros días de marzo como acostumbra depositar el Ministerio de Desarrollo Social. Con el último aumento anunciado, el monto del Potenciar Trabajo es de $16.000.

Potenciar Trabajo: inscripciones 2022

Si bien el Gobierno anunció que no habrá más incorporaciones, el Potenciar Trabajo se manejará con un sistema de altas y bajas. Es decir, un registro de trabajadores en el que se puede registrar y así acceder no solo a este sino a otros programas relacionados con el empleo.

Para estar dentro del sistema y ser beneficiario del Potenciar Trabajo, primero es necesario anotarse en el Registro Nacional de Trabajadores y Trabajadoras de la Economía Popular, lo cual puede hacerse en el siguiente link:

https://www.argentina.gob.ar/inscribirse-al-registro-nacional-de-trabajadores-y-trabajadoras-de-la-economia-popular

Compartinos tu opinión

Te puede interesar

Últimas noticias

Fotos

Queremos invitarte a conocer Tierra del Fuego a través de sus maravillosos paisajes.

Invierno fueguino en 360°: Río Grande bajo la nieve

ver todas las fotos

Videogalería Ver más

Momentos TDF

Teclas de acceso