Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Click aquí para activar las notificaciones y recibir las noticias directamente en su escritorio.

Nacionales

Precios Cuidados llega a la ropa: cómo será el programa "Moda Invierno 2022" que lanzará el Gobierno

Luego de las últimas reuniones entre el secretario de Conercio Roberto Feletti, el secretario de Industria Ariel Shale y los principales líderes de los fabricantes de ropa encabezados por el empresario textil Claudio Dresher, estaría prácticamente sellado el acuerdo para avanzar con un programa de precios centrado en la indumentaria.

Según lo que pudo saber iProfesional, los principales puntos del acuerdo serían:

La promoción de los precios de ropa comenzará el 2 de marzo de 2022 y finalizará en agosto.

La oferta de prendas deberá mantenerse durante ese período para poder hacer una evaluación del funcionamiento a lo largo de esos 90 días.

Cada marca de ropa seleccionará 15 prendas, que formarán parte de la promoción y tendrán un aumento máximo del 30 % con relación a los precios del otoño-invierno 2021.

Las prendas elegidas por los mayoristas no deben ser necesariamente las mismas. Pueden modificarse por falta de stock o por otras razones, pero siempre cada fabricante deberá tener 15 prendas de oferta.

Las prendas deberán exhibirse dentro de la tienda y deberán estar distribuidas en percheros de colección.

La ropa que forme parte del programa estará identificada con el tag Acción Moda Inv. 2022, respetando el tipo de diseño aprobado. Llevarán una especie de etiqueta verde con esa sigla pegada en las prendas del lado de afuera.

Los proveedores de tejidos e hilados de cada marca deberán colaborar en la promoción con precios accesibles para la industria y los consumidores.

Las entidades textiles que participarán en las ofertas están encabezadas por la Cámara Industrial Argentina de la Indumentaria (CIAI), Fundación Proteger, CADECO y FAIIA, cuyos directivos vienen reuniéndose con las autoridades del Gobierno desde noviembre del año pasado.

¿Por qué aumenta el precio de la ropa?

El sector fabril de la indumentaria está cuestionado por los aumentos de precios de los productos textiles terminados, que en los últimos meses estuvieron por encima de la inflación. Por ese motivo, la Fundación Pro Tejer elaboró un informe a fines del año pasado en el que explica las razones por las que aumenta el precio de la ropa, que tiene diferencias de hasta casi un 60% con respecto a lo que vale una prenda en el exterior (en lugares como Miami o algunas ciudades europeas).

El trabajo hace hincapié en el aumento en dólares de la materia prima como hilados y fibras, donde destaca el aumento del 59 por ciento del algodón, el 26% del poliéster y el 70% del acrílico. Pero la suba más importante es la de los fletes, del 600%. Antes de la pandemia, un contenedor promedio costaba unos 2.000 dólares y ahora llega a pagarse u$s12.000.

Desde la CIAI señalan que "cuando arranca la temporada de venta, una prenda que vale 1.000 pesos, al final de la misma, por las liquidaciones, se vende a 500 pesos. En cuanto a la composición del precio de una prenda, destacan que en el valor de venta al público hay 21% de IVA, 5% de ingresos brutos y 1,2 por ciento de impuesto al cheque. Estos son impuestos directos a la venta. Una cuarta parte del precio son impuestos. El 27 por ciento de lo que paga cualquiera cuando compra un producto de indumentaria u otro, tiene ese componente".

También explican que aproximadamente el 20 por ciento corresponde al costo de ocupación de un local, y luego están las tarjetas de crédito. Hoy, el mercado tracciona a través de la venta en cuotas. Ahí hay un costo con arancel del 10 por ciento. "En total, el 56 por ciento del precio de la prenda entonces se volatilizó, no lo recibe nadie", apuntan. Por último, señalan que en los últimos 4 años desaparecieron 1.000 empresas en el sector textil.

Compartinos tu opinión

Te puede interesar

Últimas noticias

Fotos

Queremos invitarte a conocer Tierra del Fuego a través de sus maravillosos paisajes.

DJI_0453.jpg

ver todas las fotos

Videogalería Ver más

Momentos TDF

Teclas de acceso