Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Click aquí para activar las notificaciones y recibir las noticias directamente en su escritorio.

Nacionales

Precios de prepagas: cuánto cuesta un plan básico, medio y premium desde enero y qué cubren

El año 2022 arranca con un nuevo aumento en las prepagas. La suba en los planes de medicina privada en enero será de 9%, y lleva a las cuotas para afiliados independientes a un piso de $20.000 para una familia tipo.

Desde el primer día del año, correrá el último tramo de ajuste de un total de 61,04% aplicado de marzo de 2021 a enero de 2022. Con ese escenario, en febrero, todos los planes registrarán modificaciones con diferencias entre los directos y los que pagan los afiliados en relación de dependencia (con el descuento del aporte a la obra social de alrededor de 7% del sueldo bruto).

Los valores para un grupo familiar de un matrimonio de 40 años con dos hijos arrancarán 2022 en los $19.000 y llegan a $170.000 en el caso de afiliados directos para los planes más altos.

Laboratorios piden "no alterar las reglas de la libre competencia a través de congelamiento de precios"

Para esa familia, si el aportante se encuentra en relación de dependencia, el costo varía entre $12.000 y $160.000, según los datos que registra el sitio que compara precios de salud privada Elegimejor.

PRECIOS DE PLANES

Los planes de salud privada tienen una amplia diferencia de precios por las prestaciones que incluyen la cantidad de centros y profesionales que atienden. Dependiendo de la edad y características del afiliado y para tener referencia de los más baratos, los completos premium y los más costosos del mercado, Elegimejor tomó tres planes que ilustran el mercado.

Plan individual

Para un joven de 26 años, que no está en relación de dependencia un plan básico y económico (por ejemplo el Avalian AS204) cuesta $5205 y pasará a costar $5673 a partir del año próximo.

Si ese joven trabaja en relación de dependencia (con un sueldo de $80.000), al que se le descuenta el aporte a la obra social, no debe pagar excedente. El aporte estimado que realiza, cubre el total del valor del plan privado de salud hoy y lo hará en febrero.

Para un plan completo y considerado premium por sus prestaciones como el OSDE 310, el joven independiente paga hoy alrededor de $11.000 y pasará a pagar $12.000 en febrero. En relación de dependencia, el valor por ese plan es de unos $4100 y pasará a ser de $5000.

Familiar

Para un matrimonio de 40 años con dos hijos, los planes económicos cuestan hoy desde $17.000 y pasarán a $19.300 en febrero, para afiliados independientes. El plan más caro para ese grupo familiar supera los $164.000.

Si el contrato incluye el aporte a la obra social, la familia paga hoy desde $10.400 con un plan premium de $38.300 y el más alto de $144.000. Con el aumento, ese podio de precios irá de $12.000, con $42.300 para un plan completo y más de $160.000 para el más costoso.

Golpe al bolsillo: estos son los principales aumentos que llegarán en diciembre y enero

PRESTACIONES INCLUIDAS

En los planes básicos más económicos, se incluye odontología básica y un sistema de reintegros medido. Además, cuentan con:

Descuento en medicamentos: 40%

Tipo de habitación (internación): compartida

Médico a domicilio con copago

Plan Materno Infantil

Ortodoncia: por única vez por reintegro de 8 a 16 años

Psicología: 30 sesiones con copago

Óptica: un par de cristales por año

Kinesioterapia: 25 Sesiones con copago

Flebologia: 20 sesiones de por vida

Sin cobertura internacional.

2. Los planes completos, considerados de altas prestaciones y muy contratados (como el OSDE 310), tienen cobertura internacional, flebología y cirugía refractiva e incluyen:

Descuento en medicamentos: 40%

Descuento en medicamentos: 40%

Tipo de habitación (internación): individual

Médico a domicilio sin cargo

Plan Materno Infantil; Curso de psicoprofilaxis del parto; Vacuna Prevenar 100% hasta 1 año; Regalo de un bolso maternal

Ortodoncia: 1 tratamiento completo por persona, de 8 hasta los 18 anos, o por reintegro

Psicología: 30 sesiones con copago por sistema cerrado + 30 sesiones cada 4 años por reintegro

Óptica: anteojos con lentes estandar a ninos de hasta 15 anos inclusive

Cirugía refractiva

Kinesioterapia: 40 sesiones por año, sin copago

Flebologia: 8 sesiones por persona, por vida

Cobertura internacional: países limítrofes (solo guardia)

3. Para los planes de mayor valor, como el OSDE 510, la lista de centros y profesionales de atención además de las prestaciones premium, se alarga considerablemente. Odontología y reintegros amplios, con cirugía Estética y refractiva, cobertura internacional y flebología; que se agregan a:

Descuento en medicamentos: 40%

Tipo de habitación (internación): suite

Médico a domicilio sin cargo

Plan Materno Infantil; Curso de psicoprofilaxis del parto; Vacuna Prevenar 100% hasta 1 año; Regalo de un bolso maternal

Ortodoncia: 1 tratamiento completo por persona, desde los 8 ano en adelantes, o por reintegro

Psicología: 30 sesiones con copago por sistema cerrado + 60 sesiones cada 4 años por reintegro

Óptica: anteojo completo, o un par de lentes, sin limite de edad cada 2 anos

Cirugía refractiva

Kinesioterapia: sesiones sin tope, sin limite

Flebologia: 16 sesiones por persona, por año

Cirugía estética: 1 cirugía cada año para todo el grupo, por reintegro

Cobertura internacional: todo el mundo

Compartinos tu opinión

Te puede interesar

Últimas noticias

Fotos

Queremos invitarte a conocer Tierra del Fuego a través de sus maravillosos paisajes.

DJI_0453.jpg

ver todas las fotos

Videogalería Ver más

Momentos TDF

Teclas de acceso