Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Click aquí para activar las notificaciones y recibir las noticias directamente en su escritorio.

Provinciales

PROCEL: entre 200.000 y 500.000 pesos por entrenamiento laboral en empresas locales

Una imagen poco habitual volvió a verse en Río Grande: largas filas de personas con currículums en mano, esperando a las puertas de un local comercial para postularse a un empleo. La escena, que parecía cosa del pasado, dejó en evidencia no solo la necesidad urgente de trabajo, sino también los efectos de una modalidad que expone a la gente a condiciones climáticas adversas.

Mariano Zulueta, secretario de Empleo y Formación Laboral de la provincia, diálogo con Aire Libre Fm y calificó la situación como “bastante extraña” y explicó que “son prácticas que llaman la atención, porque se había un poco perdido esto de solicitar currículum de manera presencial. Sobre todo por nuestra cuestión climática, que hace que esta práctica sea contraproducente para quien, además de estar sin trabajo, se lo expone a la intemperie”.

Zulueta destacó que hoy la mayoría de las empresas, pymes y negocios optan por recibir postulaciones por correo electrónico o WhatsApp. “Nosotros intentamos no desalentar la solicitud de empleados, sino alentar las formas”, sostuvo, y recordó que desde la Secretaría existen múltiples alternativas para canalizar las búsquedas de personal de una manera más eficiente y humana.

En Río Grande funcionan actualmente cuatro puntos de recepción de CV: Obligado 750, Puestero 50, la oficina en la Margen Sur y la delegación del Registro Civil en Chacra 13. Según detalló, “en 2023 se recepcionaron 10.400 currículums en toda la provincia, y en 2024 esa cifra subió a 18.000. Solo en Río Grande se registraron 13.000, en Ushuaia más de 4.000 y en Tolhuin unos 200”.

Además, en lo que va de 2025 ya se incorporaron 1.700 nuevos currículums. “Con toda esa información lo que hacemos es evaluar el formato del CV, ayudar a quienes nunca lo han armado, e invitarlos a capacitarse. También tenemos el área de vinculación laboral, que trabaja directamente con las empresas que nos piden perfiles específicos”, explicó el funcionario.

Entre las herramientas disponibles se encuentra el programa PROCEL, un sistema de entrenamiento laboral que permite a las empresas incorporar personas por cuatro meses, con una carga horaria de cuatro horas diarias. “Es una manera de capacitar sin caer en el trabajo en negro. El Estado cubre una parte del seguro y la empresa aporta lo restante. Los montos de remuneración rondan entre los 200.000 y 500.000 pesos según el caso”, afirmó Zulueta.

Según indicó, muchos de estos procesos terminan en empleo efectivo. “El último caso fue con Cerro Castor, que nos pidió perfiles formados en gobernanza, mucama o bartender, y varios quedaron trabajando durante la temporada. Lo mismo pasó con un taller de repuestos del automotor. Es una muy buena herramienta porque además inyecta dinero en el mercado y muchas veces es la primera experiencia laboral de quienes participan”.

Consultado sobre los sectores más afectados por la pérdida de empleo, Zulueta señaló que “hemos visto un crecimiento muy fuerte en la búsqueda laboral por parte de mujeres, especialmente en rubros históricamente ocupados por hombres, como la construcción o la electricidad. Lamentablemente, todavía tenemos que anunciar cursos exclusivos para mujeres, con la esperanza de que algún día no sea necesario hacer esa diferenciación”.

Finalmente, recordó que quienes deseen entregar su currículum pueden hacerlo presencialmente en las sedes mencionadas o bien consultar los canales oficiales. “En las páginas del Gobierno provincial pueden encontrar teléfonos, mails y formas de contacto para hacerlo por WhatsApp o correo electrónico si no pueden acercarse en persona”, expresó.

“Es muy difícil aprender a trabajar si nunca te dan una oportunidad”, concluyó Zulueta, destacando el valor de los programas que promueven la capacitación y la inserción laboral en un contexto cada vez más complejo.

Compartinos tu opinión

Te puede interesar

Últimas noticias

Fotos

Queremos invitarte a conocer Tierra del Fuego a través de sus maravillosos paisajes.

Invierno fueguino en 360°: Río Grande bajo la nieve

ver todas las fotos

Videogalería Ver más

Momentos TDF

Teclas de acceso