
La Ministra de Salud, Judit Di Giglio, comunicó las razones del porqué las ambulancias demoraron a la hora de llegar al lugar donde se produjo un accidente, choque o hay heridos. “Cuando sale una ambulancia nosotros tenemos todo registrado porque las llamadas del 107, se registran y la policía también registra y se graban”.
“La realidad es que el sistema de emergencia de la provincia, depende de los médicos de guardia que están en el hospital, uno de los objetivos que nosotros nos planteamos es poder lograr la independencia del servicio con el 107”, es decir que con esto requieren que sea un solo médico de guardia el que se traslade en la ambulancia y “que no sean los dos únicos médicos que están de guardia en el hospital, los que tengan que salir ante una urgencia”.
Es por esta razón que abrieron convocatoria para médicos, “En los últimos meses ingresaron nuevos médicos a la guardia del Hospital Río Grande, para poder lograr tener un servicio prehospitalario con su propio recurso humano y que esté disponible para toda la emergencia”. Destacó lo sucedido con el hombre que sufrió una muerte súbita en la vía pública “en ese momento la ambulancia había salido de resolver otra emergencia y luego llegó al lugar”.
La realidad es que la ambulancia se demora en llegar frente a las emergencias que se presentan en distintos puntos de la ciudad, a lo que ofrecen que la solución sería poder tener una mayor disponibilidad de médicos que esté “todos los días, las 24 horas” y que sea exclusivo para emergencias. Asimismo, comunicó que actualmente el Hospital de Río Grande cuenta con “siete ambulancias” recalcó Judit Di Giglio.
Compartinos tu opinión