Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Click aquí para activar las notificaciones y recibir las noticias directamente en su escritorio.

Provinciales

Se firmó el decreto de titularización de más de 500 docentes del nivel secundario

La rúbrica se realizó este lunes y junto al gobernador Gustavo Melella; estuvo la ministra de Educación, cultura Ciencia y Tecnología; Analía Cubino, el ministro Jefe de Gabinete, Agustín Tita y el secretario de Educación, Pablo López Silva.

En dialogo con FM del Pueblo la titular del Ministerio de Educacion de la provincia, Analía Cubino, comentó que esta decisión constituye una garantía de estabilidad laboral para quienes integran el principal eslabón del sistema educativo en el nivel secundario. Además, permitirá cubrir alrededor de 500 vacantes.

“Esto fue en el día de ayer junto al gobernador, firmamos el decreto de titularización que empieza por Río Grande. Esto es un dictamen de la Junta de Clasificación y Disciplina del nivel Secundario”, indicó Cubino.

En tal sentido, indicó que hace muchos años los docentes esperan este reconocimiento, “hay gente que desde 2014 está esperando que se regularice esa situación de la fuente laboral, pero es mucho más importante porque tiene que ver con la estabilidad”.

“Una de las premisas desde que iniciamos el gobierno fue recuperar el salario y también está posibilidad de poder dar seguridad en el trabajo a los y las docentes en la provincia”, añadió.

Sobre sus beneficios, la ministra explicó, “más que nada es ceder a poder ser sujetos de créditos, tener la posibilidad de no tener que dar altas y bajas todos los años en algunos de los casos. La verdad para quien organiza su vida con la profesión que se tiene y siguen capacitándose, esto también es un punto muy importante para su trayectoria”.

“Las 500 vacantes están ocupadas por docentes de 2014 pero que no se han reconocido, y una gran parte la mitad por lo de estos casos, son casos nuevos de esta gestión. Estos son docentes de Río Grande del nivel secundario y en la próxima semana vamos a tener de la ciudad de Ushuaia, también hay de Tolhuin”, precisó.

“También va a haber un acto de trabajo con la paritaria, que vamos a generar una titularización seguramente masiva para que alcance a todos aquellos que están esperando la titularización hace poco pero que corresponde”.

En relación al rechazo de SUTEF a la propuesta paritaria del ejecutivo provincial, indicó, “ayer recibimos en Ushuaia junto al secretario de Educación, a la Comisión Directiva. Pudimos escuchar los argumentos, uno de ellos tenía que ver justamente con las titularizaciones, hemos expresado que venimos trabajando en ello, firmándose el decreto de tantos otros que van a salir”.

“De todos modos vamos a tener en estos días otra mesa de trabajo, la paritaria continua y entendemos que están manifestándose porque es parte de las medidas de alerta y movilización, que tiene que ver con la vía sindical y la necesidad de expresarse”, cerró.

Compartinos tu opinión

Te puede interesar

Últimas noticias

Fotos

Queremos invitarte a conocer Tierra del Fuego a través de sus maravillosos paisajes.

Invierno fueguino en 360°: Río Grande bajo la nieve

ver todas las fotos

Videogalería Ver más

Momentos TDF

Teclas de acceso